Por: Carlos Iván Moreno (México). La COVID-19 no será la última pandemia a la que deba enfrentarse la humanidad. De hecho, las enfermedades infecciosas seguirán siendo uno de los mayores peligros que nos acechen en el futuro. Para responder a estas amenazas, las mejores armas en nuestro arsenal son la ciencia y la tecnología, afirma la CEPAL. La ciencia y la capacidad tecnológica fueron factores cruciales para enfrentar la pandemia por...
Programa de inteligencia artificial descubre variables físicas ‘alternativas’
Ciudad de México, México. Nuestra física se basa en variables. Por ejemplo, energía, masa, velocidad, las tres variables que conforman la icónica ecuación de Einstein E=MC2. Sin estas variables, ni siquiera Einstein podría descubrir la relatividad, por lo que robotistas de Columbia Engineering se han preguntado: ¿cómo sabía Einstein estos conceptos en primer lugar? ¿Se pueden descubrir esas variables de forma automática? Según los...
La unión de algoritmos y derechos humanos, imprescindible durante la programación
México. Nunca antes hubo tanta interacción con la tecnología como hoy y ha sido necesario pensar en una regulación. Por ello, Rodolfo Guerrero, CEO de Coffee Law S.C., habló sobre “Transversalidad digital: algoritmos y derechos humanos”, en Talent Land. Ante la escasa coordinación de quienes lideran un proyecto o compañía de innovación, surgen las siguientes preguntas: ¿vulneran los derechos humanos en un desarrollo tecnológico?, de ser así,...
Inteligencia artificial, NGS y big data en la cura de las enfermedades raras
Guadalajara, Jalisco. ¿Cómo los avances tecnológicos en medicina han revolucionado las herramientas de detección de enfermedades raras? Ingrid Linares, médico pasante de la Universidad Anáhuac México y en la Fundación Mexicana Para la Salud (FUNSALUD) en el Consejo Promotor de Nuevas Tecnologías, dio la respuesta en la charla: «Innovación en enfermedades raras: artificial intelligence, next generation sequencing and big data» en Talent Land...
The Last of Us: Part I adelanta su tráiler tras imágenes filtradas
México. Tras un par de días llenos de filtraciones, donde circulación algunas imágenes del polémico remake de The Last of Us: Part I, los chicos de Naughty Dog revelaron el tráiler oficial del proyecto, dejando a relucir los cambios realizados de uno de los remakes más controversiales de los tiempos recientes. A través de un extenso avance de más de 10 minutos de duración, los jefes del proyecto Neil Druckmann, Matthew Gallant, y Shaun Escayg,...
Escritores comienzan a utilizar inteligencia artificial para producir novelas rápidamente
EEUU. A medida que nuestro mundo se digitaliza cada vez más, y la información y el consumo aumentan de velocidad, quienes la producen se ven más y más presionados para suplir la creciente demanda. Este es el caso de los escritores independientes, quienes están produciendo libros más rápidamente que nunca. Aunque resulte difícil imaginar que un solo autor pueda producir una novela completa cada nueve semanas, hay quienes lo hacen. La escritora...
La Inteligencia Artificial genera nuevas experiencias en nuestra vida diaria
México La Inteligencia Artificial (IA) se acerca cada vez más a una realidad que ya parece integrarse en nuestra vida diaria a través del uso de tecnologías. La IA nos permite pronosticar y predecir el futuro, los pasos de los usuarios digitales, como una bola de cristal en un mundo de fantasía, sólo con la diferencia de que la IA es más real de lo que pensamos. Néstor Wario, CEO y fundador de Brita Inteligencia Artificial, nos habló sobre...
¿Cómo funcionan los algoritmos de IA para el reconocimiento facial?
Guadalajara, Jalisco. En Jalisco Talent Land, se dio un espacio para hablar de las innovaciones en el campo tecnológico, en la charla “¿Cómo funcionan los algoritmos de IA para el reconocimiento facial?” , impartida por el doctor Rubén Álvarez, Senior Data Scientist en Novacomp y Co-Director de DataLab Community, Álvarez habló de los desarrollos más recientes en este campo, así como de los algoritmos que trabajan detrás de estas aplicaciones....
Representantes de 39 países participan en campeonato de robots en Tailandia
Tailandia. Unos 1 mil 400 participantes de 39 países participan desde este miércoles hasta el sábado en RoboCup 2022, un campeonato de robótica en el que se muestran los últimos avances tecnológicos con pruebas de fútbol y salvamento. Los diferentes equipos de jóvenes científicos compiten en distintas disciplinas de fútbol y salvamento en las que ponen a prueba las habilidades de sus robots en diferentes escenarios, informaron los...
Plato, un sistema de IA capaz de aprender de manera similar a los bebés
España. La «física intuitiva», ese conjunto de reglas de sentido común sobre el funcionamiento del mundo, de sus objetos, la conocen incluso los más pequeños, a su manera. Ahora, un equipo de ingenieros ha logrado un sistema de inteligencia artificial capaz de aprender estas normas como lo haría un bebé. Detrás de este sistema, llamado Plato, está la empresa DeepMind y, según sus responsables, el trabajo tiene implicaciones tanto para los...




