China. La industria de la conducción autónoma en China está creando un nuevo ecosistema laboral y tecnológico en el país. Con políticas como Made in China 2025 y el plan de desarrollo de la inteligencia artificial, el sector ha experimentado un crecimiento notable, pero persisten desafíos como las limitaciones tecnológicas. El gigante asiático ha invertido significativamente en la investigación y desarrollo de vehículos autónomos, y el...
La radiación cósmica y el surgimiento de la vida
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la FIL de Guadalajara, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad organizado por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Contó con la participación de Noémie Globus quien es Astrofísica de la Universidad de Stanford Francia. Noémie compartió su conocimiento sobre “El papel de la...
Premios Nobel abogan por regular correctamente la Inteligencia Artificial
Suecia, Estocolmo Los premios Nobel de Física Geoffrey Hinton y de Química Demis Hassabis, reconocidos por sus descubrimientos relacionados con la inteligencia artificial, insistieron este sábado en la necesidad de regular adecuadamente esta tecnología. «Es importante que las regulaciones se hagan correctamente», dijo Demis Hassabis en una conferencia de prensa en Estocolmo. «Eso es lo más difícil en este momento, porque es una tecnología que...
“Poesía en el espacio”: la odisea poética de un traductor
Guadalajara, Jalisco. En el cuarto día de actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tuvo lugar la presentación del libro “Poesía en el espacio” del poeta y traductor puertorriqueño Roque Raquel Salas Rivera, quien estuvo en compañía de Benito Taibo. Durante esta presentación, se habló acerca de los retos que enfrentó Salas Rivera al momento de traducir al español esta obra, así como sus influencias y su experiencia como...