Bolivia. El trabajo de casi una veintena de ilustradoras e historietistas, en su mayoría bolivianas, se compila en un libro que también fue traducido en los idiomas quechua y aimara, que pretende hacer más visible el talento de las mujeres que se dedican a ese rubro y abrir más espacios de difusión. Se trata de «Las viñetas se dibujan en femenino», una antología que surgió de la decimoséptima edición del Festival Internacional «Viñetas con...
La ilustradora portuguesa Eva Evita gana la 13 edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra
Iberoamérica La ilustradora portuguesa Eva Evita es la ganadora de la 13 edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra. El jurado decidió otorgar el Premio por considerar su propuesta “profunda desentido, tanto narrativo como plástico”. Destacó que “su lenguaje poético continúael camino iniciado por las voces destacadas del mundo de la ilustración editorialde los últimos años”, además de que “siendo novedoso, no descuida lo tradicional,combinando...
Nani, la primera catrina colombiana y feminista
Jalisco, México En el marco de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el homenaje de caricatura La Catrina, en donde se premió a la artista colombiana Adriana Mosquera Soto, mejor conocida como Nani, la creadora de la caricatura llamada Magola. Un evento en el que la artista gráfica fue acompañada por autoridades de la Universidad de Guadalajara y de la FIL para celebrar su trayectoria de 25 años de...
Presentan el primer catálogo de mujeres chilenas en la historieta
Jalisco, México Aunque las mujeres chilenas siempre han dibujado, cuando se trata de historietas, este ha sido un territorio en su mayoría para hombres, en el que las mujeres han pasado a segundo plano en las temáticas, personajes e historias. Así lo consideran las ilustradoras chilenas Catalina Bu y Sol Díaz. Como un soporte a esta crisis, es que surge el Catálogo 2021 Mujeres chilenas en la historieta, que reúne el trabajo de 46 creadoras que...