Estados Unidos. Twitter ofreció este martes explicaciones sobre los recientes límites de uso anunciados por su propietario, Elon Musk, y dijo que buscan combatir «bots» y otros «malos actores» que se dedican a la extracción de datos para «construir modelos de inteligencia artificial (IA)». Musk anunció el sábado pasado un muro de lectura que limita el número de tuits diarios que pueden ver las cuentas verificadas (10.000) y no verificadas...
Niñas mexicanas participan en la final internacional de Technovation Girls
Guadalajara, México El equipo Neurona conformado por Mika Troncoso (Jalisco) y Daniela Servin (Ciudad de México) de la División Beginner (8-12 años de edad) del programa de Technovation Girls, desarrollaron una aplicación móvil con ayuda de sus Mentoras, Rosa Contreras, Leslye Osorno y Lydia De La Rosa, que conecta albergues con rescatistas de perros y gatos en situación de calle. Además, sirve como plataforma para educar al usuario...
Meta revela a los usuarios cómo funciona la IA de sus algoritmos en Facebook e Instagram
Estados Unidos. Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) reveló este jueves un amplio conjunto de políticas y explicaciones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus redes sociales y algoritmos. El gigante tecnológico anunció hoy que lanzan 22 «tarjetas de sistema» para Facebook e Instagram y que estas herramientas dan información sobre cómo los sistemas de IA clasifican el contenido que el usuario ve,...
Crean una aplicación en Japón para reconocer el dolor de los gatos
Tokio, Japón. Una aplicación japonesa capaz de detectar los dolores de los gatos podría, según sus diseñadores, convertirse en una ayuda fundamental para dueños y veterinarios. La aplicación, que funciona con inteligencia artificial, se llama CPD (por «Cat Pain Detector» en inglés, Detector de Dolor de Gatos en español), y permite evaluar el mismo a partir de la expresión facial de estos felinos. Arrancó en mayo y actualmente la usan unas...
El arte de la caligrafía lucha por sobrevivir en la India ante el auge de la tecnología
India. El antiguo arte de la caligrafía se extingue en la India, mientras los pocos calígrafos que sobreviven en las calles de la zona antigua de Nueva Delhi buscan discípulos para mantener vivo el oficio. A día de hoy es complicado encontrar a gente como Mohammad Mohsin-Ul Haque, un reconocido calígrafo de la capital india que puede ejercer a tiempo completo y además enseñar la destreza del trazo sobre el papel a las próximas generaciones. En...
NCC Radio – Emisión 211 – 19/06/2023 al 25/06/2023 – Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio
En esta emisión: 1.- Del espacio a las aulas: Astronautas inspiran a niños sobre el espacio 2.- MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana 3.- Mexicanas implementan la meliponicultura para la crianza de abejas sin aguijón 4.- IA y arquitectura en la exposición del arquitecto Víctor Horta 5.- El papel de las algas en la producción sostenible de alimentos 6.- Estudiantes mexicanos desarrollan proyectos vinculados a la IA 7.- Reserva indígena...
IA y arquitectura en la exposición del arquitecto Víctor Horta
Bélgica. Bruselas acoge una exposición de imágenes ficticias de hipotéticos edificios que el arquitecto modernista belga Víctor Horta podría haber ideado. La muestra ha sido posible gracias a la inteligencia artificial de sistemas como ChatGPT, que ha aprendido las características básicas del estilo modernista de uno de los padres del estilo Art Nouveau. Las fotografías parecen tan fidedignas que la presidenta de la entidad que organiza la...
El proyecto Colmena marca un hito para la ciencia en México
México. La suma de esfuerzos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Espacial Mexicana y el gobierno de Hidalgo dieron impulso al proyecto Colmena, marcando un hito para la ciencia del país. “Es la primera misión mexicana a la Luna. La primera misión latinoamericana a la Luna. Pero sobre todo, lo más importante es que estamos dando los primeros pasos para desarrollar una...
NCC Radio Tecnología – Emisión 211 – 19/06/2023 al 25/06/2023 – El papel de las algas en la producción sostenible de alimentos
1.- IA y arquitectura en la exposición del arquitecto Víctor Horta 2.- El papel de las algas en la producción sostenible de alimentos 3.- Estudiantes mexicanos desarrollan proyectos vinculados a la IA 4.- Reserva indígena Jaraguá lucha por su territorio en Brasil Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_211.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
Crean con IA un mapa celular del pulmón, un recurso nuevo para la investigación
Iberoamérica. Combinando datos de casi 40 estudios, un equipo científico ha logrado crear el atlas unicelular de todo el pulmón humano, que revela tipos de células poco frecuentes y servirá para avanzar en la comprensión de las enfermedades pulmonares. Se trata, según sus responsables, del mayor y más completo mapa celular de este órgano y será un valioso recurso para los investigadores de pulmón y para identificar nuevas dianas terapéuticas....