Por: Durruty de Alba (México). En la planta alta del Castillo, Anguiano acondicionó la dirección del observatorio, un espacio para biblioteca, la sala de trabajo y el departamento magnético, del segundo astrónomo, del meteorologista y para los huéspedes científicos. Marco Arturo Moreno Corral en Lajas celestes astronomía e historia en Chapultepec, MNH-Castillo de Chapultepec, UNAM, México (2003), p. 207 El pasado 5 de mayo, además de la...
Lima, la capital multicultural de Perú
Perú. Mezcla de culturas, costumbres y tradiciones, acompañan los hermosos atardeceres que recaen sobre las pintorescas casonas y sobre el litoral de sus playas. Lima es la única capital del continente americano con vista al Océano Pacífico. Esto le permite disfrutar a sus habitantes de los más selectivos frutos del mar. Actualmente posee el título de Capital Gastronómica de América. Sus comidas se destacan por su variedad, originalidad de...
NCC Radio – Emisión 152 – 02/05/2022 al 08/05/2022 – La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania
En esta emisión: 1.- Conoce las cinco tumbas descubiertas en la necrópolis de Sakkara 2.- En México estudian el VIH y sus comorbilidades cognitivas 3.- La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania 4.- Tres científicos exploran la costa chilena y descubren extraños organismos 5.- Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo 6.- Chatbot, una estrategia en la educación mexicana para un...
NCC Radio Cultura – Emisión 152 – 02/05/2022 al 08/05/2022 – Selfie Museo en Guatemala, un espacio para tomarse la mejor foto
1.- Conoce la ruta de atención humanitaria inmediata de Colombia 2.- “En busca de la humanidad”, la galería que presenta Ai Weiwei en Viena 3.- Selfie Museo en Guatemala, un espacio para tomarse la mejor foto 4.- ¿Qué caracteriza a Lima? Conoce sus tradiciones y festividades Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_152.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
Conoce la ruta de atención humanitaria inmediata de Colombia
Colombia. Un gran tema de reconocimiento para las familias vinculadas al proceso de modalidad de albergue en la Ruta de Atención Humanitaria Inmediata, es la conmemoración al Día Nacional de la Solidaridad y la Memoria de las Víctimas del conflicto armado en Colombia. Por medio del desarrollo de actividades simbólicas se busca visibilizar la población y también dar a conocer la importancia del reconocimiento y mitigar el desarraigo territorial....
¿Qué caracteriza a Lima? Conoce sus tradiciones y festividades
Perú. La capital de Perú, Lima, tiene grandes tradiciones, festividades, música, entre otros aspectos que la caracterizan. La Lima de antaño se deleitaba con tonadas hechas con cajón y guitarra. De allí nació lo que hoy se conoce como la música criolla. Cada 31 de octubre, los cajones, guitarras y las nuevas voces del criollismo vuelven a brillar para el orgullo de propios y extranjeros. “La geografía, la migración, todo esto se caracteriza y...
Conoce cómo fue el descubrimiento del gran Tzompantli de México
México. Los trabajos en el predio ubicado en la calle de Guatemala número 24, iniciaron en el año 2015 y fue un proyecto de salvamento arqueológico. “Ya había ciertas nociones de que se podría encontrar el Huey Tzompantli, el gran Tzompantli, el Muro de Cráneos”, explicó el arqueólogo Raúl Barrera, del proyecto de Arqueología Urbana del INAH. En 2015 se encontró primero el muro de la fachada de la plataforma, no obstante, encontrar una...
Cambio climático amenaza con derrumbar el casi bimilenario muro de Adriano
Reino Unido Sobrevivió a ataques y asaltos durante casi dos milenios. Y ahora, cuando se cumplen 1.900 años de su construcción por el emperador Adriano, los arqueólogos temen que se derrumbe ante un inesperado enemigo. Situado en el norte de Inglaterra, el Muro de Adriano es una fortificación erigida para proteger la frontera noroeste del Imperio Romano. Es otra obra de ingeniería romana de pasmosa longevidad, como explicó Bill Griffiths, jefe...
Arqueólogos peruanos hallan momias de niños de más de mil años de antigüedad
Perú Seis momias de niños fueron halladas en Perú. Según arqueólogos peruanos, datan de entre 1.000 y 1.200 años de antigüedad. Los niños fueron sepultados en aparente sacrificio junto a un personaje social importante del milenario complejo urbano de barro Cajamarquilla, en la periferia de Lima. También se encontraron restos óseos de siete adultos. “Se sacrificaron a un conjunto de personas que formaban parte de su entorno, principalmente los...
NCC Radio – Emisión 150 – 18/04/2022 al 24/04/2022 – “Estrella de Mar”, tiene la misión de educar a las personas sobre el océano
En esta emisión: 1.- “Estrella de Mar”, tiene la misión de educar a las personas sobre el océano 2.- “La historia y la ciencia”, un seminario que nos hace comprender la pandemia 3.- Crisis climática impacta a los glaciares de la Patagonia chilena 4.- Un mexicano crea una innovadora y nutritiva botana de verdolagas 5.- “Quédate”, el programa de captación de talento formado en la UPV 6.- Pobladores y un investigador se unen para conservar las...




