México. Si hay algo que caracteriza a México además de sus tradiciones, música o incluso religión, es la comida. Es lo primero que los mexicanos extrañan al salir del país. El maíz a través de las tortillas, el picante a través del chile y el mejor acompañamiento, los frijolitos. Es por eso que estos tres ingredientes no pueden faltar en las cocinas y hogares mexicanos, que por sí solos son una fuente de nutrientes para nuestro cuerpo. “El...
Los puestos de salchichas en Viena piden la protección de la UNESCO
Austria. Los puestos de salchichas en Viena piden la protección de la UNESCO. Ante el riesgo de desaparecer, estos emblemáticos puestos se organizaron y presentaron la candidatura a la lista de Patrimonio Inmaterial de esta agencia de la ONU, con apoyo del alcalde de Viena. Uno de los promotores de la idea es el dueño del puesto más antiguo de la ciudad abierto en 1928. “Nos estamos centrando en crear una especie de sello de calidad para los...
Sabores tradicionales brillan en las plazas de mercado de Bogotá, Colombia
Colombia. Los aromas tentadores de carnes, pescados y una variedad de alimentos contagian el aire de las plazas de mercado de Bogotá. En la última década, estas plazas han experimentado una metamorfosis significativa, convirtiéndose en auténticos epicentros gastronómicos que celebran la riqueza culinaria de Colombia. Entre los negocios de frutas y verduras, los frigoríficos y la venta de todo tipo de productos, se esconden algunas joyas...
Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana
México. Viscosos pero sabrosos. Desde chapulines, gusanos de maguey, escamoles, jumiles y hormigas, entre muchas especies más, los insectos han sido parte de la gastronomía mexicana desde la época prehispánica. Se tiene conocimiento de esta práctica gracias a algunos análisis de heces fosilizadas que se han encontrado en cuevas y que se han detallado en los códices de cronistas de la conquista. “Esta actividad se da gracias a la abundancia que...