El Ártico pasa a emitir más carbono del que absorbe

Posted by on Dic 10, 2024

Washington, Estados Unidos.     La tundra del Ártico está liberando los gases de efecto invernadero que tiene almacenados bajo su suelo helado durante milenios debido a los incendios que cada vez con más frecuencia afectan esta zona, dijo el martes la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA). «Nuestras observaciones muestran que la tundra ártica, que está experimentando un calentamiento y un aumento de los...

Read More

Científicos advierten la aceleración sin precedentes del calentamiento global

Posted by on Ago 12, 2024

Finlandia. El calentamiento del planeta causado por las actividades humanas se acelera a un ritmo sin precedentes. Así lo advierten casi 60 científicos de renombre en un estudio publicado en la revista Earth System Science Data. En él, alertan que se agota el margen para contener el aumento de temperaturas a más de 1,5 grados centígrados respecto a la era preindustrial. El informe es fruto del trabajo de los científicos que siguieron los...

Read More

Crean una nariz artificial capaz de detectar concentraciones críticas de CO2

Posted by on Jun 24, 2024

Madrid, España. Un equipo de investigadores del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una nariz artificial capaz de detectar diferentes tipos de gases, entre ellos el dióxido de carbono, cuando llegan a niveles críticos. Los resultados obtenidos han sido publicados en la revista Machine. Este dispositivo se basa en el análisis de la dinámica de fluidos computacional y utiliza una nariz...

Read More

Se prevé que la capa de ozono se recupere a mediados del siglo

Posted by on Jun 10, 2024

Estados Unidos. ¿Qué pasa con la capa de ozono? Por eso, antes había un gran problema y debido a eso, había un agujero, especialmente en el Antártico, en la capa de ozono. El ozono funciona como protector solar natural de la Tierra. Evita que la radiación UV dañina llegue a la superficie y cause cáncer de piel y dañe la vegetación. Sustancias artificiales como los clorofluorocarbonos, por su inocuidad, se utilizan en diversas aplicaciones, como...

Read More

¿Por qué nos “truenan” los huesos?

Posted by on Abr 1, 2024

México. ¿Por qué nos “truenan” los huesos? Las articulaciones de los huesos están cubiertas por cartílago, un líquido llamado líquido sinovial que es la sustancia que se encarga de lubricar las articulaciones. En la mayoría de los casos, nuestros huesos crujen debido a las burbujas de aire que se originan en el fluido sinovial. A este fenómeno se le denomina como cavitación. Esto significa que cuando un líquido es sometido a una presión produce...

Read More

Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el año pasado

Posted by on Ene 29, 2024

Indonesia. El mundo podría superar el umbral de calentamiento de un grado y medio en apenas siete años si las emisiones de dióxido de carbono siguen aumentando. Así lo advirtió un estudio del Global Carbon Project presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP 28 en Dubai. La contaminación por combustibles fósiles aumentó un 1,1% el año pasado, según la investigación de este Consorcio Internacional de Científicos. El...

Read More

Crean un prototipo de bomba de calor de alta temperatura más eficiente

Posted by on Ene 15, 2024

España. La industria representa aproximadamente el 24% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la mayoría debidas a actividades como la producción de calor mediante calderas alimentadas por combustibles fósiles. Las bombas de calor de alta temperatura representan una solución prometedora al ser respetuosas con el medio ambiente. “Las limitaciones actuales de las bombas de calor de alta temperatura son diversas. Principalmente...

Read More

¿Por qué cortar cebolla nos hace llorar?

Posted by on Dic 11, 2023

México. ¿Por qué nos hace llorar la cebolla? ¿Alguna vez en tu vida has cortado una cebolla? Y la sensación característica que resulta al hacerlo es sentir dolor o molestia en tus ojos. Esto último conlleva a llorar o lagrimear. Esto es debido a ciertas sustancias irritantes que están presentes en la cebolla. Como el azufre y el ácido sulfúrico que al cortar la cebolla se convierten en gases que por medio del aire llegan a tus ojos provocando...

Read More

Científicos logran transformar el dióxido de carbono en productos aprovechables y limpios

Posted by on Nov 14, 2023

  Madrid. Científicos españoles han logrado transformar el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, en productos útiles y plenamente aprovechables, entre ellos acetona, éter o hidrocarburos oxigenados, fundamentales para el desarrollo de combustibles verdes. Lo han conseguido y patentado investigadores de la UNED liderados por el profesor Francisco Ivars-Barceló, del Departamento de Química Inorgánica y Química...

Read More

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima

Posted by on Ene 31, 2023

Barcelona.  Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han observado que el plancton en los océanos polares emite benceno y tolueno, dos gases de origen biológico que contribuyen a la formación de nubes e inciden en el clima. El trabajo, que publica la revista Science Advances, describe las primeras mediciones de benceno y tolueno en los océanos polares e indica que estos compuestos tienen un origen biológico, en...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3