Colombia El agroparque Sabio Mutis de la Universidad de UNIMINUTO es un laboratorio biológico vivo en el que los estudiantes, investigadores, docentes y la sociedad en general pueden ir a conocer y realizar investigaciones. Este parque está reconocido por el Instituto Humboldt y la Red Nacional de Jardines Botánicos de Colombia. El agro parque está ubicado en un área estratégica porque tiene dos tipos de ecosistemas que son: el bosque...
Gorgojo amenaza 45 por ciento del bosque de pino en Honduras
Tegucigalpa, Honduras El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras informó hoy que más del 45 por ciento del bosque de pino en el país está amenazado por el gorgojo descortezador, que es considerado una de las mayores plagas en zonas forestales en su área de distribución. El director del ICF, Mario Martínez, detalló que en los últimos 10 meses se notó en Honduras mayor vulnerabilidad en los departamentos de El Paraíso (oriente),...
El comercio de animales salvajes aumenta el riesgo de epidemias
Shanghái, China. El virus del SRAS, transmitido por los animales, puso de manifiesto hace 17 años el peligro que entraña el comercio de ejemplares salvajes, una práctica muy extendida que, según los científicos, representa un riesgo importante para la salud humana, como lo demuestra la aparición de un nuevo coronavirus en China. Como el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), este nuevo coronavirus, que ya causó 56 muertos y afecta a...
Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente
El Umbral Cultural Horizontes, ubicado en Bogotá, Colombia es un proyecto de ciencia ciudadana en el que las personas se reúnen para conversar y establecer estrategias de conservación de la flora y fauna. Una forma de contribuir a la preservación de los ecosistemas es conocer a las especies que los habitan. El uso de aplicaciones como iBird y Naturalista permiten a los usuarios subir fotografías de plantas y animales que la comunidad...
Las tormentas extinguen los incendios del este de Australia
Sídney, Australia La lluvia que se registra en el este de Australia ha ayudado a extinguir la mayoría de los incendios que se registraban en esta región, pero las llamas continúan devastando el sur y sureste del país, según las autoridades. El sábado, se registraban en el país 75 focos de incendio frente a los 100 que había hace algunos días, según portavoces de los servicios de bomberos de Nueva Gales del sur, el más afectado por las llamas....
Capturan en Perú a belga con 20 aves silvestres en la maleta
Lima, Perú Un ciudadano belga fue detenido en el aeropuerto de Lima con 20 aves vivas escondidas en una maleta, las que pretendía comercializar en España, informó el miércoles el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). «Se ha capturado al ciudadano belga Hugo Conings por estar transportando 20 especímenes de fauna silvestre», dijo a la prensa un oficial de la policía ecológica en la terminal aérea. Los especímenes, de colores...
Reserva Ecológica Costanera Sur ejemplo de conservación de Argentinas
Buenos Aires. Entre el Río de la Plata y el moderno barrio de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, una gran reserva ecológica protege la vida de unas 2.000 especies vegetales y animales, además de ser un importante pulmón verde dentro de la capital de Argentina. La Reserva Ecológica Costanera Sur, con 350 hectáreas de superficie, pasó de ser un terreno abandonado en la década de los 70 a un espacio ganado, espontáneamente, por la...
Trasladan a Tanzania nueve rinocerontes negros sudafricanos
Nairobi, Kenia Nueve rinocerontes negros de Sudáfrica llegaron al parque natural de Serengeti, en Tanzania, en el marco de un proyecto de repoblación de esta especie en peligro, indicaron las autoridades tanzanas. Los animales proceden de Thaba Tholo, una reserva en Sudáfrica, y llegaron el martes por la mañana. Luego fueron llevados a Serengeti, indicó el ministro de Recursos Naturales en un comunicado. «Haremos todo lo que esté en nuestras...
Gobierno niega muerte masiva de tortugas por sargazo
México. El gobierno de Quintana Roo negó la muerte masiva de tortugas en playas del estado a causa del sargazo, al tiempo que admitió que en la temporada de anidación hubo afectaciones, pero “fueron casi nulas”. A inicios de semana trascendió la versión de que miles de tortugas estaban muriendo diario bajo montañas de sargazo en prácticamente todas las playas de Quintana Roo, luego que una usuaria de Facebook publicó fotografías de...
México, país privilegiado para el turismo de naturaleza Conanp
México. México figura “en un sitio privilegiado para la práctica del turismo de naturaleza, debido a la variedad de ecosistemas que alberga, desde experiencias de la alta montaña hasta mar abierto”, dijo hoy La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Añadió que México es uno de los siete países más visitados del mundo y aparece entre los 17 más reconocidos como megadiversos. El país alberga más del 10 por ciento de las...




