1.- Se desprende el iceberg más grande del mundo 2.- La COVID-19 le ha ‘robado’ a los niños la socialización 3.- Un espectáculo poco común: ‘Superluna’ roja y eclipse lunar Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_109.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 109 – 05/07/2021 al 11/07/2021 – Se desprende el iceberg más grande del mundo
En esta emisión: 1.- Se desprende el iceberg más grande del mundo 2.- La COVID-19 le ha ‘robado’ a los niños la socialización 3.- Un espectáculo poco común: ‘Superluna’ roja y eclipse lunar 4.- Para asegurar la alimentación, se vuelve esencial el cultivo de plantas in vitro 5.- La UPV desarrolla robot para mejorar la plantación de viñedos 6.- El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió? 7.- Con “lunes verdes” Argentina pretende...
La COVID-19 le ha ‘robado’ a los niños la socialización
Honduras. Según estudios de reconocidas universidades a nivel mundial, la pandemia de la COVID-19 ha originado problemas psicológicos en la población por el impacto del virus. Los expertos apuntan a la depresión grave, ansiedad o una peor calidad de sueño como algunos de los efectos más frecuentes. La neuropsicóloga Liana Tábora, explicó que no solo los adolescentes y adultos sufren de problemas sociales, los niños son el grupo más afectado...
Con mindfulness buscan el bienestar psicosocial de la policía española
España. Dar a conocer los beneficios del mindfulness dentro del colectivo policial, es lo que ha llevado a Jaime Navarrete, técnico medio de investigación en la Universitat de València y alumno de doctorado; y a Miguel Ángel García, agente de Policía Nacional, a formarse y desarrollar con éxito el programa mindfulness, aplicado al bienestar policial que vuelve ahora con una segunda edición. “Mindfulness aplicado para el bienestar policial, es...
Los chimpancés huérfanos salvajes se reponen del estrés de perder a su madre
La muerte de la madre es un acontecimiento traumático para las crías en especies en las que estas proporcionan cuidados prolongados, como en mamíferos longevos, incluidos los humanos. Ahora, científicos han constatado que los chimpancés huérfanos salvajes pueden recuperarse de este estrés. El estudio a largo plazo, publicado en la revista eLife, demuestra que la pérdida de la madre es estresante para los chimpancés inmaduros salvajes que son...
Personal médico presenta secuelas psicológicas tras luchar contra la COVID-19
España. Pablo Celik es enfermero en el Hospital de la Paz en Madrid, trabajó en primera línea contra el coronavirus y nunca imaginó el impacto que tendría en su salud mental. Durante mucho tiempo, experimentó una angustia constante y “esa falta de aire”. Fue hace un año cuando colapsaron los hospitales. Apenas había equipos de protección individual y los médicos debían priorizar el tratamiento a los pacientes con mayor probabilidad de...
Científicos localizan un gen que controla el estrés y la memoria en los adultos
España. Un gen que controla el estrés y la memoria en los adultos. Este es el novedoso descubrimiento del grupo Impronta Genómica del Departamento de Biología Celular del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat de València (UV). El estudio, dirigido por Sacri R. Ferrón, Jefa del Laboratorio de Células Madre Neurales, se centra en el papel del gen Dlk1 (Delta like homolog 1) en el cerebro. “El gen Dlk1 es un gen que se...
Desentrañan el mecanismo cerebral que regula la ansiedad
Madrid. La ansiedad es una de las enfermedades con mayor prevalencia en la población mundial y las previsiones apuntan además que la pandemia va a multiplicar el número de casos. Un equipo internacional de investigadores, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid y al Collège de France, ha descrito por primera vez cómo una proteína (llamada OTX2) regula el comportamiento nervioso en ratones adultos y ha abierto así la puerta para...
Los estigmas dificultan la inclusión de las personas con autismo
Alemania. A Necip Bilal lo estresan los sonidos fuertes: “cada vez que estoy fuera, escucho muchos ruidos: los bomberos, la policía y también a la gente ruidosa. Al final, acabo estresándome”, explicó. Rainer Döhle sufre de problemas sociales y de comunicación: “es difícil saber lo que otros quieren de uno o participar en una conversación. Una persona con autismo no siempre se da cuenta de a quién le toca o de las normas no escritas. Esto puede...
Así afecta el estrés al crecimiento del pelo
La ciencia corrobora lo que ya se sospechaba: el estrés afecta negativamente a nuestro pelo. Investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) han descubierto en ratones cómo las hormonas del estrés suprimen el crecimiento del cabello a través de la regulación de las células madre del folículo piloso. Los folículos pilosos, las cavidades en la piel donde crece pelo, alternan las fases de crecimiento y descanso. Estudios anteriores realizados...