Washington. La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre. La aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso: «Lo sentimos, TikTok...
Estados Unidos registra la primera muerte por gripe aviar
Un paciente de Luisiana, mayor de 65 años y con afecciones médicas preexistentes, se convirtió en la primera víctima mortal por gripe aviar en Estados Unidos, según confirmaron el Departamento de Salud del estado y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El hombre contrajo el virus H5N1 tras estar en contacto con aves de corral y silvestres. Desde abril de 2024, casi 70 personas han contraído el virus H5N1 en Estados...
Conoce Cybercab: el taxi autónomo de Tesla que empezará a producirse en 2026
Estados Unidos. Fue presentado por Elon Musk el Cybercab. Se trata del taxi sin conductor de Tesla, que según el empresario comenzaría a producirse en el 2026, con un precio menor a los 20 mil dólares. Dice Musk que el Cybercab revolucionará el transporte de personas debido a que su costo por kilómetro será de 20 centavos. El automóvil cuenta con dos puertas, no tiene volante, ni pedales de aceleración o freno. Además sus baterías se recargan...
En EE.UU el derecho al alborto permanece en controversia
Estados Unidos. El derecho al aborto ganó en varios estados estadounidenses. Los votantes de Arizona se pronunciaron por modificar la constitución estatal para restablecer la posibilidad de realizar un aborto hasta la viabilidad del feto, alrededor de las 24 semanas de embarazo, en lugar de 15 en la actualidad. En Missouri que contaba con una de las prohibiciones de aborto más estrictas del país sin ninguna excepción en caso de violación o...
McDonald’s ha sido vinculado a intoxicaciones por E. coli en EE.UU.
Estados Unidos. Una persona murió y decenas han enfermado en Estados Unidos a raíz de un brote de la bacteria Escherichia coli (E. coli) relacionado con las hamburguesas de McDonald ‘s conocidas como ‘Cuarto de libra’. Así lo informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El foco que comenzó a finales de septiembre, se ha extendido por 10 estados del oeste con la mayoría de los 49 casos concentrados en...
Plumas NCC | Trump y la crisis de la democracia
Por: Carlos Iván Moreno (México). Con la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, regresa a la Casa Blanca una era de debilitamiento institucional y discursos polarizantes, enmascarados bajo un supuesto nacionalismo que estigmatiza a la mayoría de latinas y latinos, en particular a los mexicanos. Este enfoque, predecible pero no por eso menos alarmante, traerá importantes repercusiones en áreas clave...
Un nuevo brote de influenza aviar en humanos levanta las alarmas en EE. UU.
México. Alerta el virólogo e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, José Ángel Regla Nava, que en Estados Unidos se tiene detectado un nuevo brote de la enfermedad en humanos con el virus de influenza aviar H5N1, son tres casos. Sin embargo, desde el 2022 a la fecha, se han registrado 18 casos de pacientes afectados. “De estos 18 casos 7 corresponden a la exposición a vacas lecheras, 10 a exposición de aves de...
La Mellon Foundation crea un fondo para apoyar a los artistas de la frontera EEUU-México
Washington, EE.UU. La Mellon Foundation creó un fondo de 25 millones de dólares (23 millones de euros) para apoyar el trabajo creativo de artistas y líderes culturales de la región fronteriza entre Estados Unidos y México, así como el de las comunidades indígenas, una zona -dijo- afectada por la «retórica dañina e inexacta» sobre la inmigración. El llamado Fondo Cultural Frontera tiene como objetivo amplificar las voces de...
Organismo chino pide revisión de seguridad de productos de Intel por «vulnerabilidades»
Pekín, China. La Asociación China de Seguridad del Ciberespacio pidió este miércoles una revisión sistemática de los productos de la empresa estadounidense Intel tras una serie de «vulnerabilidades» y «fallos repetidos» supuestamente descubiertos en sus procesadores. La institución acusó en un comunicado a la empresa estadounidense de «deficiencias en la calidad» de sus productos y de una «actitud extremadamente irresponsable...
Planta nuclear accidentada en EE.UU. reabrirá para abastecer de energía a IA de Microsoft
Estados Unidos. La planta nuclear Three Mile Island, en el estado de Pensilvania, que en 1979 fue escenario del peor accidente nuclear de la historia de EE.UU., reabrirá en 2028 con el fin de proveer de energía a Microsoft ante las crecientes necesidades que plantea su división de Inteligencia Artificial (IA). La empresa Constellation Energy, especializada en la producción de energía de fuentes no combustibles (solar, eólica, hidroeléctrica y...