México. La investigadora Liliana Romero Guzmán de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos está liderando un proyecto para desarrollar un prototipo basado en tecnología termosolar que permita generar energía eléctrica de manera más eficiente y rápida utilizando la energía solar. El objetivo principal de este tipo de proyectos es aprovechar fuentes de energía renovable para generar electricidad y reducir el gasto económico, especialmente en...
Una fiebre de energía limpia desplaza a los indígenas en un desierto de Colombia
Uribia, Colombia. Tras casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea quijotesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energía renovable. En 2016 representantes de la portuguesa EDPR y la italiana ENEL pidieron a su familia autorizaciones para construir un parque...
Un pueblo de España consigue la independencia energética con paneles solares
España. Un pueblo de España consigue la independencia energética total con la instalación de paneles solares. Ballesteros de Calatrava es una localidad de Ciudad Real en la que solo viven 400 personas. En este pueblo se acabó el pagar la factura mensual a una gran empresa eléctrica. Todo empezó en el ayuntamiento del pueblo, aquí fue donde instalaron los primeros paneles solares. Al ver los beneficios, el alcalde, Juan Carlos Moraleda, decidió...
La turística isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable
República Dominicana. La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos días y que ofrece suministro eléctrico continuo a uno de los lugares más turísticos de la República Dominicana, hasta ahora sin luz y sin agua potable. La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), es la artífice del desarrollo y la puesta en servicio de la central de Saona, que se convierte así en la primera...