Por: Carlos Iván Moreno (México). En política pública todo incentivo, tarde o temprano, genera efectos perversos. Paradójicamente, mientras más atractiva es la “zanahoria”, mayores probabilidades de obtener resultados contraproducentes. Para las universidades y académicos de alrededor del mundo, los rankings y la producción científica en masa se han convertido en incentivos muy poderosos: de éstos dependen salarios, ascensos, financiamiento y...
El petróleo, la discordia entre indígenas amazónicos de Ecuador
Ecuador. Un grupo de mujeres indígenas waorani advierte con un canto de guerra que impedirá que ambientalistas ingresen a un estratégico bloque petrolero ubicado en la Amazonia de Ecuador, cuya producción podría suspenderse mediante un referendo previsto para agosto. «No vamos a permitir que los ‘kowori’ (extraños) como Yasunidos entren» al bloque 43, dice el dirigente waorani Felipe Ima, quien hace de traductor del cántico en...
Corallia, un programa que fomenta la innovación en Grecia
Turquía. Fomentar la innovación en Grecia es la misión clave de Corallia, que es la unidad del Centro de Investigación Athena. Esta entidad reúne conglomerados de compañías de alta tecnología, incubadoras de empresas y amplios programas de emprendimiento. Así, ayuda a las compañías locales y a las empresas emergentes a crecer y llegar al ámbito internacional. Corallia trabaja con más de 500 compañías innovadoras. Ha creado tres clústeres de...
Abren investigación contra empresas del «Chernóbil chileno» por contaminación
Chile. La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile informó este martes que inició una investigación por altos niveles de contaminación contra dos empresas del conocido como «Chernóbil chileno», un cinturón industrial situado en el litoral central del país. El ente fiscalizador estatal acusa tanto a la eléctrica AES Andes como a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de no reducir sus operaciones durante dos episodios de...
¿Cómo volver al trabajo con cáncer? Un proyecto europeo busca resolverlo
Francia. Cáncer y trabajo: se rompe el tabú. Un proyecto europeo ha desarrollado un método con pacientes, empresas y médicos, para personas que quieren volver a trabajar, o continuar con su trabajo, y padecen una enfermedad de larga duración, como es el caso de Sandrine. «Es una enfermedad con la que puedes caer en una depresión muy rápidamente. Pero cuando sabemos que estamos bien acompañados, que tenemos jefes comprensivos que nos...
ONU pide congruencia a empresas que reivindican la neutralidad de carbono
Sharm el Sheij, Egipto. Las empresas que reivindican un compromiso con la neutralidad de carbono no pueden continuar invirtiendo en combustibles de origen fósil. Tampoco causar deforestación, ni «compensar» emisiones en lugar de reducirlas, aseguró este martes un severo informe de expertos de la ONU. «La neutralidad carbono es totalmente incompatible con una inversión sostenida en combustibles fósiles», explicó el informe, encargado por el...
Pacto Global lleva a cabo jornadas “Derechos Humanos y Empresas en Bogotá”
Colombia. Pacto Global ha realizado una actividad a nivel latinoamericano de manera importante. Ha tenido la presencia de la red desde México hasta Argentina, para hablar fundamentalmente del tema de derechos humanos y empresas. La actividad consiste en cómo desde las empresas se va construyendo una política que ayuda a la promoción y respeto de los derechos humanos a una debida diligencia. “También hemos trabajado y hemos revisado todas las...
¿A dónde van nuestros datos?: las implicaciones de compartir información en Internet
México. En conmemoración del Día del Internauta y a 31 años de la primera página web a nivel mundial (World Wide Web), especialistas de Honduras, España y México se reunieron en #DiálogosNCC para hablar sobre la recolección y uso de datos dentro del mundo digital en el marco del webinar del mes de agosto: ¿A dónde van nuestros datos? El término Internauta es reciente, apenas en el 2015 fue agregado al diccionario de la Real Academia Española y...
La protección de propiedad intelectual podría significar el éxito para las empresas
Países Bajos. Proteger su empresa contra las imitaciones podría significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En Países Bajos se ve cómo una nueva empresa irrumpe con confianza en el mercado chino después de recibir el asesoramiento adecuado para proteger su producto. ¿Es este el futuro de la fisioterapia? La empresa holandesa inMotion VR piensa que sí. Ha desarrollado lo que asegura que es, una forma completamente nueva de tratar el...
¿Cuáles son los retos de las organizaciones en la era post-pandemia?
Uruguay. El principal reto que enfrentan las organizaciones en esta nueva era post-pandemia, es el mantenimiento de esa confianza que han adquirido a lo largo de estos dos años para la opinión pública, las instituciones y el sector privado. “Esto queda reflejado en el último barómetro de la confianza, donde se muestra cómo la confianza principalmente hacia las empresas y el tercer sector, es decir, organizaciones como las redes del Pacto...