Barcelona, España. Investigadores de la Universidad Oberta de Cataluña (noreste de España) identificaron que la seta rosa genera picos de electricidad que pueden utilizarse para crear circuitos de computación. El estudio, publicado en la revista científica Biosystems, propone detectar la propiedad electromagnética del hongo con un algoritmo que capta la actividad eléctrica y puede traducirla en mensajes. «La complejidad comunicativa que...
Un cable bajo el mar para que la energía alemana sea más ecológica
Berlín, Alemania. Alemania y Noruega inauguraron este jueves un cable submarino que conecta sus redes eléctricas para reforzar la alimentación de los dos países en electricidad «verde» y organizar la transición energética a escala europea. El mar del Norte separa al municipio alemán de Wilster, cerca de la desembocadura del Elba, de la localidad de Tonstad, al sur de Noruega. Entre ambas orillas transcurre Nordlink, uno de los cables eléctricos...
Francesa EDF da un paso crucial en la construcción de gigantesca central nuclear en India
París, Francia. El gigante francés de la electricidad EDF anunció este viernes haber dado un paso crucial en vista de la construcción de una central nuclear en India, presentada como la más grande del mundo y en proyecto desde hace más de una década. EDF presentó al grupo nuclear estatal indio «la oferta técnica-comercial vinculante francesa para la construcción de seis (reactores) EPR en el sitio de Jaitapur», anunció el grupo francés en un...
Miniplantas hidroeléctricas favorecen a los fabricantes de papel en Nepal
Ghandruk, Nepal. El trabajo de algunos fabricantes de papel en las montañas de Nepal era un trabajo muy duro: se debía limpiar y ablandar la corteza del árbol y para esto se necesitaba hervir agua utilizando la leña como combustible, pero cambió con la llegada de la electricidad. En el pueblo de Ghandruk, el trabajo para los fabricantes de papel se facilitó gracias a nueve miniplantas hidroeléctricas: ahora las máquinas hacen el trabajo duro....
El sector de la construcción suman el 38 % de las emisiones globales de CO2
Nairobi, Kenia. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) fruto de mantener operativos edificios aumentaron en 9,95 gigatoneladas en 2019, lo que junto a la contaminación generada por la industria de la construcción aglutina el 38 % de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía, reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esa conclusión bien recogida en el «Informe del estatus mundial de edificios y...
Más inteligente, pero también más ética: así será la agricultura del futuro.
Grecia En el Peloponeso griego, la gente cosecha las aceitunas con técnicas ancestrales. Pero también es un campo de pruebas para tecnologías avanzadas. Científicos miembros de un proyecto de investigación europeo están desarrollando dispositivos como drones que llevan una cámara multiespectral que le permite a los productores de aceite de oliva monitorear en detalle el estado de crecimiento de cada uno de sus árboles. Otro objetivo es...
Explorar energías renovables supone un ahorro a la economía de los consumidores
Costa Rica ¿Cuáles son las fuentes de energía renovables? Son aquellas cuya tasa de recuperación son mayores a las de consumo. Por ejemplo, la energía del viento o la energía solar. Cuando hablamos de energía tendemos a pensar en electricidad. Sin embargo, se debe de tener en cuenta los combustibles fósiles: los cuales representa aproximadamente el 60 por ciento de la energía que se utiliza en el mundo. Y son utilizados principalmente en el...
NCC Radio – Emisión 36– Febrero10 al 16 de 2020
En esta emisión: 1.- Mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad 2-. Dragón Azul: la cerveza mexicana hecha con agua de mar 3-. Lynn Margulis, la mujer que revolucionó el estudio de la biología 4-. Científicos estudian al Meteorito de Macubirito; el más largo del mundo 5-. Preservar las orquídeas colombianas, la misión de este agroparque 6-. NCC lanza convocatoria y busca periodistas independientes 7-. Nicaragua...
China prueba barco eléctrico de más de mil toneladas en el río Yangtsé
Wuhan, China China probó un barco eléctrico con un peso superior a las mil toneladas en el río Yangtsé, la vía fluvial más larga del país. Junlyu es la primera embarcación eléctrica de tal tonelaje que navega en el Yangtsé, y su acondicionamiento para operar con electricidad en lugar de combustible tomó dos años. Con potentes baterías de litio, la nave, de 53 metros de eslora, puede transportar a 300 personas. También es el primer buque...
Los vehículos eléctricos, un desafío para supermercados y estaciones de servicio
Los Angeles, EE. UU. Mientras las compras de autos eléctricos crecen en Estados Unidos, surge un nuevo desafío: ¿dónde recargar estos vehículos? Una pregunta que obliga a estaciones de servicio, supermercados y centros comerciales a replantear su estructura. Más de 1,18 millones de vehículos eléctricos circulaban en Estados Unidos a finales de marzo de 2019, según las estadísticas del Edison Electric Institute. Y la expectativa es que para...