Alemania. Esta lámina produce electricidad, tiene un espesor de dos milímetros, es flexible, estable y diez veces más liviana que los paneles solares convencionales. Además, se adhiere a cualquier superficie, ya sea en fachadas, molinos, ventanas o incluso carpas. El catedrático de Física Carleo de la Universidad Técnica de Dresde es uno de los pioneros en paneles solares orgánicos y uno de los fundadores de la empresa Heliatek, que produce 2...
Éxito de la primera turbina de gas alimentada con hidrógeno
Una turbina de gas alimentada exclusivamente con hidrógeno fue probada con éxito por primera vez, lo que abre el camino para la descarbonización de sitios como las cementeras, grandes consumidoras de energía, anunció el miércoles el consorcio responsable del proyecto. «Acabamos de lograr un hito mundial al inyectar 100% de hidrógeno en una turbina de gas para producir electricidad», se congratuló ante la prensa Frank Lacroix, subdirector...
Investigadora mexicana crea tecnología termosolar más eficiente
México. La investigadora Liliana Romero Guzmán de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos está liderando un proyecto para desarrollar un prototipo basado en tecnología termosolar que permita generar energía eléctrica de manera más eficiente y rápida utilizando la energía solar. El objetivo principal de este tipo de proyectos es aprovechar fuentes de energía renovable para generar electricidad y reducir el gasto económico, especialmente en...
En Alemania crean una solución revolucionaria para almacenar energía
Alemania. Normalmente las baterías grandes contienen litio cobalto, elementos cuya extracción pueden causar daños al medio ambiente. En Franconia, en el sur de Alemania, las cosas son distintas. Un nuevo sistema orgánico de almacenamiento de energía podría revolucionar la forma de almacenar electricidad generada de forma sostenible. La batería orgánica Solid Flow de CMBlu no utiliza metales raros. “Nuestra batería orgánica Solid Flow se basa en...