Ghandruk, Nepal.
El trabajo de algunos fabricantes de papel en las montañas de Nepal era un trabajo muy duro: se debía limpiar y ablandar la corteza del árbol y para esto se necesitaba hervir agua utilizando la leña como combustible, pero cambió con la llegada de la electricidad.
En el pueblo de Ghandruk, el trabajo para los fabricantes de papel se facilitó gracias a nueve miniplantas hidroeléctricas: ahora las máquinas hacen el trabajo duro. Con la llegada de la electricidad, los trabajadores tuvieron beneficios económicos al ahorrar tiempo y esfuerzo durante el proceso de crear papel.
El gobierno de Nepal acordó entregar miniplantas hidroeléctricas a los pueblos que se comprometieron a mantenerlas y, en Ghandrunk, se mantienen casi por sí solas.
Por: Deutsche Welle
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025