Bolivia. Bolivia enfrenta el reto de reducir el embarazo adolescente, especialmente menores de 14 años, pese a las mejoras en tasa de fecundidad en jóvenes de 15 a 19 años. La educación sexual deficiente y la permisividad de matrimonios tempranos agravan el problema, mientras que propuestas legislativas buscan prohibir uniones con menores de 18 años y mejorar el acceso a servicios de interrupción de embarazos en casos de riesgo o abuso. La...
¿Cómo se contagia y qué hacer para prevenir el Virus del Papiloma Humano?
México. La médico Carolina Vargas del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil de Guadalajara nos explicó puntos importantes sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es un virus de ADN que se encarga de invadir las células del cuello del útero y se contrae por vía sexual. No es necesario presentar una penetración para tener la infección, ya que se puede dar a través del contacto piel con piel. Los factores de riesgo para...
Las vasectomías en Venezuela vencen poco a poco el estigma machista
Caracas, Venezuela. Vestido solo con una bata quirúrgica, Armando recorrió el pasillo que lo condujo hasta la sala de operaciones de un centro de planificación familiar en Caracas, de donde salió, como otros 15 hombres, estéril por decisión propia y venciendo los estigmas machistas que persisten en Venezuela y que excluyen al hombre de la prevención de embarazos. Armando Leiva viajó 700 kilómetros hasta la capital venezolana desde Güiria, un...
El 12 % de adolescentes en Ecuador han estado embarazadas al menos una vez
Ecuador. El 12 por ciento de las adolescentes ecuatorianas han estado embarazadas al menos una vez y el 78 por ciento de los embarazos adolescentes se registran entre los 10 y 14 años. Estas fueron algunas de las conclusiones del Análisis Rápido de Género (ARG), presentado en Ecuador. Presentado a los medios con motivo del Día Internacional de la Niña, las organizaciones describen la difícil situación en la que viven las menores ecuatorianas,...
Trabajadoras sexuales en Brasil piden ser vacunadas como grupo prioritario
Brasil. Las trabajadoras sexuales brasileñas piden ser tratadas como grupo prioritario para la vacuna anti-COVID. “Nosotras necesitamos ser vacunadas porque somos grupo prioritario, somos educadoras de la salud. Somos parte de ese grupo ya que llevamos información de las enfermedades de transmisión sexual para los hombres. Distribuimos condones y también somos mujeres violentadas de nuestros derechos”, externó Cida Vieira, Directora General de...
Podcasts para romper los tabúes sexuales en el mundo árabe
Beirut, Líbano. Los podcasts rompen tabúes en el mundo árabe hablando abiertamente de sexualidad y encuentran un éxito creciente, sobre todo entre las mujeres. «Hay un creciente interés en un contenido en el que (los oyentes) pueden identificarse», especialmente las «experiencias carnales», explica Hebah Fisher de Kerning Cultures. Esta empresa, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, produce el podcast «Jasadi» («Mi cuerpo») para «contar...
Educación sexual y anticonceptivos gratis para frenar embarazo precoz: Venezuela
Vidoño, Venezuela. «¡No estás embarazada!»: Deiglis respira aliviada al escuchar la noticia. Tiene 17 años y ya es madre de una bebé de cinco meses. Otro hijo no está en sus planes pero no tiene dinero para comprar anticonceptivos, impagables para la mayoría en Venezuela. El embarazo precoz en este país viene de la mano de la pobreza, disparada por la crisis. En barriadas y pueblos rurales es cada vez más común ante la ausencia de educación...
Perú y la lucha por que la “píldora del día después” sea gratuita
Perú. Se vuelve a poner sobre la mesa el acceso gratuito al anticonceptivo oral de emergencia popularmente conocido como la “píldora del día después” y vuelve a estar en Perú en manos del Tribunal Constitucional, que hace 12 años ya prohibió su distribución por parte de la sanidad pública. Para Rossina Guerrero, directora ejecutiva del Centro de Promoción y de Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, es el momento para el Tribunal de...
Niños y adolescentes adquieren el VIH por desconocimiento en Perú
Perú. Los jóvenes son cada vez más los rostros del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) en Perú, donde el 91 por ciento de las mujeres y el 85 por ciento de los hombres no usan preservativo para protegerse durante las relaciones sexuales. Así lo revelan los datos de la fundación AHF (Aids Healthcare Foundation), divulgados en motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. El 68 por ciento de los casos de VIH diagnosticados en Perú se...