Quito, Ecuador. Investigadores caracterizaron molecularmente por primera vez en Ecuador a la mosca soldado negra (BSF), Hermetia illucens, y evaluaron su capacidad para biotransformar residuos que contienen microplásticos. El estudio lo realizaron expertos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Los investigadores María Fernanda...
Ecuador mantiene plan de acción para evitar ingreso gripe aviar en Galápagos
Quito, Ecuador. Ecuador mantiene vigente un plan de acción para evitar el ingreso de la gripe aviar en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales del país, que tiene controlados los brotes de la enfermedad en granjas de su zona andina. «A partir del primer caso de influenza aviar, en aves domésticas, en el Ecuador se activó un plan de acción con cero casos en Galápagos», indicó el Ministerio...
Contaminación en la Amazonía, la mancha del boom petrolero en Ecuador
Lago Agrio, Ecuador. Cuando en 1967 brotó petróleo del primer pozo en Lago Agrio, en plena Amazonía, Ecuador celebró el inicio de una era de prosperidad. Medio siglo después, el oro negro pasa factura en la selva. La perforación fue obra del consorcio estadounidense Texaco-Gulf. «Ese día, ministros y funcionarios se bañaron en petróleo. Luego lo tiraron al río», dice a la AFP Donald Moncayo, coordinador de la Unión de Afectados por...
Inicia un proyecto para conservar más de 400 árboles patrimoniales de Quito
Quito. El italiano Andrea Maroè, especialista en escalar árboles gigantes, trepó este lunes, una araucaria de la Plaza de la Independencia de Quito. Esto en una acción para dar inicio a un proyecto de conservación y recuperación de árboles patrimoniales de la capital de Ecuador. En el proyecto de intervención de Árboles Patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito participan la Secretaria de Ambiente y el Jardín Botánico. Ricardo Zambrano,...
Pueblos indígenas en Ecuador: una minoría que lucha por defender sus territorios
Quito, Ecuador. Ecuador, con 18 millones de habitantes en su mayoría mestizos, cuenta con 14 nacionalidades indígenas, la mayor parte asentadas en la selva de la Amazonía y en pie de lucha por la defensa de sus territorios, amenazados por la extracción petrolera y minera. En este pequeño país sudamericano, de 256.370 km2 y atravesado por la cordillera de los Andes, habitan también 18 pueblos originarios cobijados bajo la gran nacionalidad...
Ecuador presenta su primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Quito, Ecuador. Ecuador presentó este martes su primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, un instrumento clave de política pública que proporcionará insumos y herramientas para una adecuada gestión de adaptación a escala nacional y local. Diego Quishpe, director de Adaptación al Cambio Climático, aseguró que el cambio climático es el mayor reto que afronta actualmente la sociedad, un fenómeno que pone en riesgo el desarrollo de...
Reportan un singular avistamiento de ballena azul frente a costas de Ecuador
Quito, Ecuador. Un grupo de investigadores reportó un reciente y poco habitual avistamiento de ballena azul frente a las costas de Ecuador, una zona donde se tienen contados registros de esta especie. El ejemplar, de unos 18 metros de longitud, fue visto el pasado domingo 22 de enero en los alrededores de la Isla de la Plata, situada a unos 27 kilómetros de la costa de la provincia de Manabí, según el reporte de la organización ambientalista...
Describen 15 nuevas especies de mosquitos de los hongos en Ecuador
Quito. Un total de 15 nuevas especies de mosquitos de los hongos del género Zygomyia fueron descritas por investigadores de la Estonian University of Life Sciences, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y la University of Tartu. Los nuevos descubrimientos provienen de unas pocas muestras recolectadas en la Estación Biológica Yanayacu, ubicada en la provincia amazónica de Napo, informó el Inabio este martes. Los investigadores, Olavi...
Describen dos nuevas especies de insectos en Ecuador
Quito, Ecuador Científicos describieron dos nuevas especies de insectos en la Reserva Privada de Mashpi Lodge, ubicada en el Chocó Andino de Ecuador, informó la empresa propietaria de la reserva. Ello, gracias al esfuerzo de investigadores aliados y los parabiólogos de la reserva que, a través de estudios realizados sobre invertebrados, actualizaron la tabla de especies que viven en ese ecosistema. Describieron la hormiga tigre de Mashpi y la...
Descubren en Ecuador una especie de hongo con gran potencial antibacteriano
Quito, Ecuador. Un grupo científico ha descubierto una nueva especie de hongo que habita en un parque nacional del sur de Ecuador y que posee potencial antibacteriano. Lo anterior, especialmente para inhibir a una bacteria causante de enfermedades como la diarrea, neumonía o meningitis. Se trata del «Gloeocystidiellum lojanense», un «hongo resupinado y corticioide con potencial antibacteriano contra Escherichia coli», informó este jueves el...