Por: Walter Pengue (Argentina). En este siglo XXI, la economía global está aún más distorsionada. La mal llamada globalización, nos está llevando a una nueva reconfiguración del trabajo y una utilización – y hasta mala explotación – de la naturaleza, que hoy controla, por la vía los precios internacionales (y no tanto en forma directa, por el poder militar o de derechos sobre un bien primario) a un acceso a recursos naturales...
En Cuba entra en vigor esperada ley para crear Pymes privadas y estatales
Cuba Mirna Rivera teje muebles vegetales en Cuba desde hace 25 años, pero ahora está ante una decisión importante: convertir o no en una empresa privada su hasta ahora próspero negocio familiar. “Ya sabemos de la pequeña y mediana empresa, pero no tenemos suficiente información para meterlo en una empresa, en una pequeña empresa, ni cooperativa, ni nada”, dijo Mirna Rivera. Tras años de espera, el Gobierno finalmente puso en vigor las leyes de...
México confía en los «pueblos mágicos» para recuperar sus ingresos turísticos
Ciudad de México, México Si la frase de «México mágico» se pudiera materializar, con toda seguridad se convertiría en cualquiera de los 132 pueblos considerados «mágicos» por la Secretaría de Turismo (Sectur) y que serán un pilar para que el país pueda recuperar el impulso en el sector, que en 2019 lo colocó entre las 10 naciones más visitadas del mundo. El programa, que en un inicio tuvo tres localidades, ha crecido exponencialmente desde...
Plumas NCC | México anti inmigrante
Por: Carlos Iván Moreno (México). Un tráiler con 160 migrantes centroamericanos indocumentados se volcó en Chiapas, dejando 55 muertos y decenas de heridos. Es una tragedia de Estado por las múltiples fallas y corruptelas detrás del accidente. Al respecto, el presidente López Obrador recriminó la “lentitud” del gobierno estadounidense para intervenir en los problemas migratorios: “¿Por qué no regular y ordenar el flujo migratorio? (…)...
Perú impulsa el reconocimiento global de la pesca y la acuicultura artesanal
Roma, Italia. El ministro de producción peruano, Jorge Luis Prado, resaltó la relevancia de la pesca y la acuicultura a pequeña escala en el ámbito económico y social global, pues «proveé aproximadamente el 90% del empleo en dicho sector», en el lanzamiento del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanal 2022 (AIPAA 2022), cuyo comité directivo preside el país suramericano. El proyecto, impulsado por la FAO y Perú, junto a otros...
Los trastornos mentales afectan a millones de adolescentes en Latinoamérica
Colombia. Unos 16 millones de adolescentes de América Latina y el Caribe, sufren de trastornos mentales, haciendo que las economías de la región dejen de percibir más de 30 millones de dólares anuales al impedir que puedan trabajar. Esta información se basa en el informe de “Estado Mundial de la Infancia 2021. En mi mente. Promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia» elaborado por UNICEF en colaboración con la London School of...
Plumas NCC | La comida «barata» a veces es muy cara
Por: Walter Pengue (Argentina). Una parte del mundo, está tomando conciencia que de alguna manera el sistema alimentario tiene distorsiones importantes que afectan tanto a la salud humana como a la planetaria. Un conjunto de científicos en todo el globo está clamando por una radical transformación de este sistema que mejore la calidad alimentaria y nutricional de millones de seres humanos y a la vez, proteja y restaure, inclusive a los recursos...
UNAM se une a Tequila Interchange Project para la conservación de murciélagos
México. La conservación de los murciélagos y los magueyes es absolutamente esencial para un desarrollo económico sano, para un desarrollo sustentable verdadero y para el futuro de México. La relación entre la polinización de los murciélagos y la salud de los agaves se ha vinculado desde hace más de diez millones de años. Si no hay murciélagos intercambiando polen entre las flores de agaves distintos, los agaves pierden diversidad genética. Lo...
Cómo las tradiciones y la cultura de Catar inspiran su arquitectura
Catar. Cientos de discos entrelazados encajan para formar un edificio que recuerda a la ‘rosa del desierto’, una estructura mineral natural que se forma en la arena húmeda. Se trata del Museo Nacional de Catar, diseñado por Jean Nouvel. El arquitecto francés se inspiró en el entorno, del que surge su creación. La arquitectura de Catar incorpora formas geométricas, diseños tradicionales y elementos del paisaje del país. Otros diseñadores de...
Decenas de activistas climáticos protestan contra la banca mundial
México. Los activistas climáticos calientan sus motores para la COP26 que comienza este domingo en Glasgow. Esta semana, Greta Thunberg protestó junto a otros activistas en Londres frente al banco Standard Chartered para exigir al sistema financiero que deje de invertir dinero en empresas vinculadas a los combustibles fósiles. En Bruselas, la protesta se reprodujo en el distrito financiero. Los activistas trasladaron los restos de un coche de...