México. En el Departamento de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevan a cabo distintos proyectos enfocados a estudiar el SIDA. Uno de ellos es el que realiza el doctor en Ciencias de la Salud Colectiva: Juan Carlos Mendoza, sobre las implicaciones sociales y de salud de esta enfermedad en la comunidad LGBT+. “Tengo 4 años trabajando y formé una línea de investigación en salud y...
“Igualdad Ya”: una campaña para detener la discriminación a pacientes con VIH
México. «Igualdad Ya” es el eslogan de ONUSIDA para motivar a la población mundial a hacer a un lado las desigualdades que están frenando las acciones para poner fin al SIDA, esto en el marco del día mundial contra la lucha de esta enfermedad. Esta conmemoración fue la primera dedicada a la salud en todo el mundo y fue establecida en 1988, donde gente de distintos países se unen para apoyar a las personas que viven con el VIH. “Es un día en el...
Afrolatinas presentan en México obra teatral para denunciar la discriminación
Guadalajara. Las afrodescendientes en México y Latinoamérica enfrentan la discriminación y el racismo no solo por parte de la sociedad, sino en ocasiones también dentro de la familia. Así lo expresó este jueves a EFE, la dramaturga peruana Mariela Noles Cotito al presentar una obra del tema. La también actriz estrenó en la ciudad mexicana de Guadalajara la obra de su autoría “Recuerdos de octubre” como parte del Encuentro de Mujeres Afro en...
El embarazo con VIH en Venezuela, entre el estigma y la esperanza
Maracaibo, Venezuela. María nació hace 22 años de una madre seropositiva pero nunca contrajo el virus, gracias al tratamiento oportuno que ambas recibieron durante el embarazo y en los primeros días después del nacimiento. Fue la Fundación Innocens, una ONG en el estado Zulia, oeste de Venezuela, que coordinó todo, desde los medicamentos, pasando por la cesárea obligatoria y el suministro de la leche maternizada. Pero la mayoría de las mujeres...