México. Crear un libro no es una actividad sencilla. Más allá de idear y redactar su contenido, un libro debe cumplir un objetivo fundamental: llegar a las manos de los lectores con el propósito de promover y difundir el conocimiento desarrollado por los académicos de la Universidad, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM se encarga de producir y garantizar la comercialización editorial de cientos de libros de...
Universidad de Guadalajara lanza el sitio UDG Lectora
Guadalajara, México Con el objetivo de difundir las más de 800 actividades con las que participa en el programa Guadalajara, Capital Mundial del Libro 2022 —que comenzó el pasado 23 de abril y concluirá el 22 de abril de 2023—, la Universidad de Guadalajara lanzó el sitio web UDGLectora.com, donde el público encontrará reunida la oferta que diversas áreas y dependencias de la casa de estudios han preparado para celebrar el nombramiento otorgado...
NCC Radio Cultura – Emisión 147 – 28/03/2022 al 03/04/2022 – Mostroscopy, un proyecto que une lucha libre mexicana y videojuegos
1.- El Hay Festival busca llegar a más personas 2.- Mostroscopy, un proyecto que une lucha libre mexicana y videojuegos 3.- Viajes en el tiempo para visitar Notre Dame con realidad aumentada 4.- Cre@tei premiará los relatos audiovisuales relacionados con la pandemia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_147.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 147 – 28/03/2022 al 03/04/2022 – Astrónomos hallan extraño objeto giratorio en la Vía Láctea
En esta emisión: 1.- Astrónomos hallan extraño objeto giratorio en la Vía Láctea 2.- ¿Cómo eran antes los continentes? 3.- En México, algunas frutas benéficas se encuentran en peligro de extinción 4.- En 20 años Groenlandia ha perdido más de 4 billones de toneladas de hielo 5.- Exastronauta costarricense busca transformar su país con hidrógeno verde 6.- En Argentina se puede pagar con celular hasta en la playa 7.- El Hay Festival busca llegar a...
El Hay Festival busca llegar a más personas
Colombia. Este año en el Hay Festival se ha tenido un flujo impresionante de prensa con los autores. “Han solicitado muchas entrevistas y esto ha ayudado a catapultar mucho más a nivel nacional e internacional lo que es el festival en sí. Este 2022 ha sido totalmente maravilloso en el sentido de que el festival se ha podido dar a conocer mucho más en medios nacionales e internacionales”, comentó Saúl Granados, asistente de prensa del Hay...
Videosferas; la plataforma universitaria que difunde producciones audiovisuales
Colombia. En Colombia nace Videosferas, una plataforma donde se busca dar una mayor visibilidad a las obras audiovisuales que produce la Universidad de Magdalena. A través de dos grandes estrategias, se ha creado la plataforma VOD y una producción de un sellado de televisión. Este proyecto surge para dar a conocer las producciones de los egresados, docentes y estudiantes de la Universidad de Magdalena. Es una plataforma 100 por ciento gratuita...
NCC Radio – Emisión 108 – 28/06/2021 al 04/07/2021 – La temperatura de la Tierra podría aumentar hasta diez grados en este siglo
En esta emisión: 1.- La temperatura de la Tierra podría aumentar hasta diez grados en este siglo 2.- Los murciélagos y su importancia en la polinización y control de plagas 3.- En Chile hallan fósil de un tiburón de más de siete millones de años 4.- Proyecto mexicano da una vida más útil a los residuos plásticos 5.- Científicos documentan por 14 días la gestación de un tiburón martillo hembra 6.- Brasil asegura que habrá neutralidad climática...
NCC Radio Cultura – Emisión 108 – 28/06/2021 al 04/07/2021 – “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos
1.- Videosferas; la plataforma universitaria que difunde producciones audiovisuales 2.- “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos 3- Se cumplen 20 años de la legalización del matrimonio igualitario en Países Bajos 4.- “Muro verde Tijuana”: un proyecto que brinda apoyo al arte emergente en México 5.- “Ascuas y azufre”, una obra sobre la corrupción colombiana Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
España y Colombia crean una plataforma colaborativa para difundir a sus músicos
Colombia. La plataforma Observatorio Transoceánico, un proyecto que surge en medio de la pandemia, entre el mes de julio y el mes de agosto del 2020, cuando el sector de la música estaba en parada técnica. Sobre todo aquellos espectáculos vinculados a las artes escénicas. La embajada española y Colombia decidieron crear un proyecto con pistas. España y Colombia han llevado a cabo la elaboración de una plataforma digital colaborativa, a través...
Una mirada a la intimidad de los escritores iberoamericanos más relevantes del S. XXI
Víctor Benites, egresado de la Universidad Veracruzana, y motivado por los autores literarios que admira, captó con su lente la intimidad de los escritores del Siglo XXI. En la muestra “cartografía Íntima: Habitaciones Literarias”, el joven representa las fotografías de Juan Villoro junto con su gato, de Jorge Fernandez tomando café y fumando, y de Xavier Velasco jugando con sus perros. Para este proyecto, que requirió más de dos años de...