Los misterios de las plantas que ‘crean’ agua en el desierto

Posted by on Jun 17, 2025

Alicante, España. Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua para las plantas. Los suelos de yeso son unos paisajes poco apreciados. En contraste con pintorescos bosques, praderas o montañas, estos territorios ofrecen una vegetación más limitada, que se distribuye en pequeños parches de matorrales poco llamativos y que recuerda...

Read More

Telarañas del desierto inspiran nuevos materiales para capturar agua en zonas áridas

Posted by on May 7, 2025

México. En zonas desérticas habitan escarabajos y arañas que aparentemente viven sin agua, pero ningún tipo de vida en la tierra puede existir sin ella. Un estudio más detallado de las telarañas de algunos arácnidos ha demostrado que estas son verdaderas trampas que secuestran la escasa humedad de la atmósfera del desierto. Como nuestro planeta se encuentra en la necesidad de atrapar agua de donde sea, investigadores de materiales han estudiado...

Read More

Inauguran CEME1, la planta solar más grande de Chile en Atacama

Posted by on Nov 11, 2024

Chile. CEME1, la mayor planta solar de Chile, fue inaugurada en Atacama, desierto entre los más calientes del mundo, con un tamaño equivalente a 608 canchas de fútbol, en uno de los proyectos clave para alcanzar la ambiciosa meta de descarbonizar al país sudamericano hacia 2050. “Este es un hito importante, porque nos da la oportunidad de incorporar cada vez más energías renovables no convencionales a nuestra matriz energética, y en la medida...

Read More

La deforestación fragmenta la Amazonia y aísla 23% de sus bosques, dice estudio

Posted by on Oct 15, 2024

Río de Janeiro, Brasil.     El avance de las actividades agropecuarias y mineras en la Amazonia aisló casi un cuarto de sus bosques, una fragmentación que debilita este ecosistema crucial para el planeta, reveló un estudio. Un 23% de la cobertura amazónica está cercada por tierras agrícolas, pastizales, minas y carreteras, según el análisis de datos satelitales obtenidos entre 1987 y 2022 por el sistema MapBiomas Amazonas. Se trata de...

Read More

Agricultores brasileños resisten a la desertificación de sus tierras

Posted by on Nov 8, 2023

  Rodeado de cráteres rojos que parecen salidos de Marte, el ganadero brasileño Ubiratan Lemos Abade extiende los brazos y señala los dos posibles futuros para sus tierras, amenazadas por la expansión del desierto. Abade, de 65 años, vive en el peor lugar de desertificación en Brasil: Gilbués, en el estado nororiental de Piauí, donde el paisaje árido y socavado por cañones devora granjas y viviendas en un área mayor a la ciudad de Nueva...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 213 – 03/07/​2023 al 09/07/​2023 – Entomofagia culinaria, una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria

Posted by on Jul 3, 2023

En esta emisión: 1.- Universidad mexicana impulsa proyectos de ciencia para niños y niñas 2.- La transformación energética avanza en Colombia 3.- Entomofagia culinaria, una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria 4.- Safari Llanero, una apuesta de turismo ecológico en Colombia 5.- ¿Filosofía en TikTok? Conoce la estrategia de un profesor 6.- China reverdece un desierto con árboles de Saxaul 7.- En México realizan investigación...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 213 – 03/07/​2023 al 09/07/​2023 – China reverdece un desierto con árboles de Saxaul

Posted by on Jul 3, 2023

  1.-¿Filosofía en TikTok? Conoce la estrategia de un profesor 2.- China reverdece un desierto con árboles de Saxaul  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_213.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

China reverdece un desierto con árboles de Saxaul

Posted by on Jul 3, 2023

China. Un bosque de árboles de Saxaul en el borde de un desierto en la región autónoma de Mongolia interior en China. No solo evita la invasión del desierto, sino que también ayuda a aumentar los ingresos de los residentes locales. “El gobierno de bandera derecha de Alxa propuso plantar una base de Saxaul, hierba y cistanche en 2010, que cubre un área de aproximadamente 66 mil 667 hectáreas. Uno de los propósitos era mejorar la ecología y el...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 212 – 26/06/​2023 al 02/07/​2023 – Conoce a Pablo Álvarez, el nuevo astronauta español

Posted by on Jun 26, 2023

En esta emisión: 1.- Conoce a Pablo Álvarez, el nuevo astronauta español 2.- Inauguran el laboratorio deportivo más moderno de Perú 3.- Mexicanos investigan el impacto de las baterías de litio en los cuerpos de agua 4.- UPV impulsa el talento con las Olimpiadas Industriales 5.- China aprovecha el desierto para generar energías limpias 6.- Elaboran zeolitas con minerales locales y desechos industriales en México 7.- Ambientalistas defienden vida...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 212 – 26/06/​2023 al 02/07/​2023 – Elaboran zeolitas con minerales locales y desechos industriales en México

Posted by on Jun 26, 2023

1.- UPV impulsa el talento con las Olimpiadas Industriales 2.- China aprovecha el desierto para generar energías limpias 3.- Elaboran zeolitas con minerales locales y desechos industriales en México 4.- Ambientalistas defienden vida animal afectada por la frontera entre EE.UU y México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_212.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...

Read More
Página 1 de 4
1 2 3 4