Uzbekistán. Uzbekistán apuesta fuertemente por el turismo para convertirlo en uno de los principales motores de su economía y también como instrumento para acabar con la maldición del cultivo del algodón una de sus principales riquezas y también fuente de graves problemas ecológicos como la casi desaparición del Mar de Aral. Y es que los algodonales necesitan mucha agua, unos 10 mil litros para obtener apenas un kilo de la apreciada fibra. Al...
La UNAM lidera el reconocimiento de la afrodescendencia en México
México. La importancia de la afrodescendencia radica en reconocer y valorar la contribución cultural africana a la diversidad global. Es por ello que la UNAM, a través del Programa de Estudios de Asia y África, se ha encargado de difundir información de la cultura de estos continentes, así como su relación con México, además de realizar actividades que abarcan diversos temas como los prejuicios y los estereotipos hacia las comunidades...
La joya escondida de Colombia: el Desfile Magno del carnaval de Pasto
Pasto, Colombia Grandes brazos mecánicos, cuerpos gigantes en movimiento y ojos cautivadores que brillan y cambian de color deslumbran a turistas y locales de Pasto que acuden a ver una de las joyas más desconocidas de Colombia, el Desfile Magno del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto. El 6 de enero es el Día de Reyes en todo el mundo y en Pasto, capital del departamento de Nariño (suroeste), se reúnen los colores, las grandes carrozas, las...
La música nórdica protagoniza el Cartagena Festival de Música
Cartagena, Colombia Con un recorrido por la música nórdica, inspirada en la naturaleza de esa región del norte de Europa, comenzó este viernes el XVIII Cartagena Festival de Música. En el concierto inaugural, manifestación poética del festival, el público escuchó piezas de los compositores escandinavos Edvard Grieg (1843-1907), Jean Sibelius (1865-1957), Carl Nielsen (1865-1931) y Lars-Erik Larsson (1908-1986), así como del italiano Antonio...