Gabriela Mistral, más vigente que nunca en plena ola progresista

Posted by on Mar 20, 2023

Chile. La vanguardista visión educativa de la poeta chilena Gabriela Mistral está más vigente que nunca en plena ola progresista en Latinoamérica. Mistral, que murió hace 66 años, defendió la escolarización de todos los niños, independientemente del género o la comunidad a la que pertenecieran. Un principio que acogen hoy en día gobiernos de izquierda de países como Chile o Colombia. “Entonces ella es vanguardista porque ella lo que hace...

Read More

Don Quijote se «escapa» para ir al Festival de Teatro Latino de Nueva York

Posted by on Mar 19, 2023

Nueva York  Don Quijote, un personaje que ha trascendido siglos y fronteras, se ha «escapado» del libro que le dio vida y llega con sus «locaventuras» al Festival de Teatro Latino de Nueva York, para presentarse en un musical bilingüe que subirá a escena del 21 de marzo al 13 de mayo. «Las Locaventuras de Don Quijote» se presentará en el Teatro SEA (Sociedad Educativa de las Artes), el único teatro especializado en público infantil en Nueva...

Read More

Hoja de coca en Bolivia, de símbolo cultural a la búsqueda de despenalización

Posted by on Mar 18, 2023

La Paz, Bolivia La hoja de coca forma parte de la identidad de Bolivia y su uso está muy extendido en la cultura, las tradiciones y la salud. Las autoridades buscan desde hace años que esta planta considerada sagrada por los pueblos de los Andes salga de la lista de estupefacientes para que el país pueda promover su industrialización. El consumo de la hoja de coca, anterior al imperio Inca, forma parte de los hábitos de la población boliviana...

Read More

La Unesco inicia acciones de respuesta tras incendios en la Isla de Pascua

Posted by on Mar 14, 2023

Chile  La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inició este martes diversas acciones de evaluación y respuesta en la Isla de Pascua tras los incendios que afectaron la zona en octubre del año pasado. Según un informe elaborado por la comunidad indígena rapanui Ma’u Henua, decenas de vestigios arqueológicos resultaron dañados por el fuego dentro del sitio de Patrimonio Mundial en el territorio...

Read More

Hallan un cementerio del periodo virreinal en magno bosque de centro de México

Posted by on Mar 4, 2023

Ciudad de México, México. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México hallaron los restos óseos de 21 personas que fueron sepultadas conforme a la tradición católica y otras al modo mesoamericano, por lo que dedujeron que se trata de un cementerio del periodo virreinal temprano (1521-1620). El descubrimiento tuvo lugar recientemente en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, considerado el parque...

Read More

La RAE vuelve a admitir «sólo» con tilde

Posted by on Mar 4, 2023

Madrid, España.  La Real Academia Española de la Lengua (RAE) aprobó en su pleno  admitir que el adverbio «sólo» así como los pronombres demostrativos «éste», «ése» o «aquél» vuelvan a escribirse con tilde cuando, «a juicio del que escribe», pueda existir ambigüedad en la interpretación, al poderse confundir al primero con el adjetivo homónimo y a los otros con los correspondientes artículos demostrativos. La Academia, sin embargo, afirma que...

Read More

Perú entrega sello de Patrimonio Cultural de Unesco a Petroglifos de Huancor

Posted by on Mar 4, 2023

Lima, Perú. El Ministerio de Cultura de Perú entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) al sitio arqueológico de Petroglifos de Huancor, en el departamento sureño de Ica, informó la institución peruana en un comunicado. Los petroglifos de Huancor son diseños simbólicos grabados en rocas que tienen una antigüedad aproximada de 2.200...

Read More

Cabo Tuna: el proyecto que busca llegar al espacio desde territorio mexicano

Posted by on Feb 28, 2023

San Luis Potosí, México  El 28 de diciembre de 1957, el estado mexicano de San Luis Potosí presenció el despegue del cohete “Física I”: un experimento que fue capaz de elevarse por primera vez sobre el altiplano de esta región del país, dando la bienvenida a la era espacial mexicana. Esto ocurrió bajo un nombre que ha trascendido en la historia científica del país: Cabo Tuna. Este proyecto liderado por el Instituto de Física de la Universidad...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 195 – 27/02/​2023 al 05/03/​2023 – En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible

Posted by on Feb 27, 2023

En esta emisión: 1.- Cubiertas solares fotovoltaicas en una universidad mexicana para ahorrar energía 2.- En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible 3.- La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud 4.- China reafirma valor del Tratado Antártico con un acto en Buenos Aires 5.- Las claras de huevo filtran los microplásticos y la sal del agua 6.- En Chile se proponen explotar litio de forma sostenible 7.- Panamá...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 195 – 27/02/​2023 al 05/03/​2023 – En México, celebran el séptimo Festival del Hongo y la Manzana

Posted by on Feb 27, 2023

1.- Panamá busca que su Ruta Colonial Transístmica sea Patrimonio Mundial 2.- En México, celebran el séptimo Festival del Hongo y la Manzana 3.- Una fábrica de salsa de soja busca revitalizar un pueblo japonés  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_195.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 28 de 173
1 26 27 28 29 30 173