Somalia Ir de casa en casa, sentarse con las mujeres y poner palabras a lo que suele silenciarse: ése es el trabajo de la asistente social Fartun Mumin Abdille, que sabe de primera mano cómo la crisis climática ha convertido Somalia en un país más hostil para las mujeres. «Después de la sequía, hemos visto muchos casos de matrimonio infantil, violencia física e intentos de violación», dice Abdille en el campo de desplazados de Ladan, cerca de...
La crisis climática hará empeorar los conflictos, especialmente en África
El Cairo. Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá hasta los 2.800 millones en 2050 y que «hará aumentar los conflictos», especialmente en África subsahariana, según el Instituto por la Economía y la Paz (IEP en inglés). El Informe de Amenaza Ecológica 2023 del IEP, presentado este domingo, analiza la relación entre los efectos del cambio climático con el...
La OMM confirma que febrero fue un mes de calor excesivo en los hemisferios norte y sur
Ginebra, Suiza. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo hoy que febrero fue un mes de «calor extremo» en el hemisferio sur y de altas temperaturas atípicas en el invierno del hemisferio norte, particularmente en Europa, donde se registraron algunos récord. “El calor anómalo es coherente con el calentamiento persistente que se observa desde junio de 2023, con siete nuevos récords mensuales consecutivos de temperatura global, incluido...
Los bofedales, diminutos oasis amenazados por la sequía
Bolivia. Los bofedales, diminutos oasis enclavados en el árido altiplano semidesértico, emergen como auténticos desafíos ante la crisis climática y la persistente sequía que amenazan a Bolivia, llevando al país al umbral de una crisis hídrica. Estos espacios se encuentran entre los 4.000 a 6.000 metros de altitud que soportan características climáticas extremas, como la exposición constante al sol, la falta de lluvia o los vientos helados que...