México. Los investigadores de la Universidad de Guanajuato, Miguel Ángel Vallejo, Cristian Gómez, Ramón Castañeda y Olivia Blanco, desarrollaron una suspensión inteligente que elimina en un 100 por ciento el SARS-CoV-2, el causante de la COVID-19. Esta suspensión al ser aplicada en una superficie, se convierte en una película inteligente autoensamblante que aniquila bacterias, virus y hongos hasta por 60 días. Dicho producto tiene la capacidad...
Peter Kowalewski, un anciano que vive con temor de contraer la COVID-19
Alemania. Peter Kowalewski tiene pocas posibilidades de sobrevivir al virus que provoca la COVID-19. Tiene casi 80 años y ha tenido muchas operaciones por un cáncer. La última redujo dramáticamente su capacidad pulmonar. Peter dijo que todos tienen miedo de contraer el virus, pero él tiene una buena razón para temer, porque sus pulmones no están sanos para combatir la infección. Este hombre vive solo, es jubilado y no tiene familia. Él sólo...
En Dubai, ofrecen tour que incluye aplicación de la vacuna contra COVID-19
Emiratos Árabes Unidos. Un viaje de tres semanas a Emiratos Árabes Unidos para recibir la vacuna contra la COVID-19. Esto es lo que ofrece a sus miembros el club privado británico Knightsbridge Circle, que cuenta con una cuota anual de membresía de aproximadamente 28 mil euros. Estas vacaciones tienen como objetivo la inmunización de sus socios mayores de 65 años. En Dubai, tiene un coste de casi 50 mil euros. Su fundador se siente orgulloso de...
María Riccetto y el reto de dirigir al Ballet Nacional de Uruguay durante la pandemia
Uruguay. La mejor bailarina en la historia de Uruguay comienza un nuevo desafío. María Noel Riccetto colgó las zapatillas hace poco más de un año, en el momento cumbre de su carrera, y ahora es la directora del Ballet Nacional del Sodre. Tras un proyecto de más de diez años a cargo del maestro argentino Julio Bocca, que se consolidó luego con la dirección del bailarín y coreógrafo español Igor Yebra, la compañía goza de un prestigio...
Costa Rica desarrolla prueba de saliva para detección rápida de COVID-19
Costa Rica. Científicos de Costa Rica desarrollan una prueba de saliva para detectar rápidamente la COVID-19. Esto brindaría al país un grado de autonomía al contar con pruebas moleculares propias porque permitiría realizar un rastreo epidemiológico del virus de forma masiva. Una veintena de expertos de los estatales, de la Universidad de Costa Rica (UCR), Instituto Tecnológico de Costa Rica y Universidad Nacional, concluyeron el primer...
New York inaugura centros de vacunación abiertos las 24 horas del día
New York, EE. UU. New York inaugura varios centros de vacunación que permanecerán abiertos las 24 horas del día. Responde así a una campaña de vacunación que está yendo mucho más lento de lo esperado en EE. UU. Uno de los centros es el de Brooklyn, tiene capacidad para inocular a unos 2 mil ciudadanos al día. Esta instalación al aire libre está formada por una treintena de pequeñas casetas en la que los neoyorkinos son atendidos por dos...
NCC Radio Cultura – Emisión 93 – 15/03/2021 al 21/03/2021 – Cuaderno de Cine Colombiano; el montaje desde una perspectiva transnacional
1-. Cuaderno de Cine Colombiano; el montaje desde una perspectiva transnacional 2-. Rescatar partituras para la difusión de la cultura musical mexicana 3-. María Riccetto y el reto de dirigir al Ballet Nacional de Uruguay durante la pandemia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_093.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas
Suiza. Janet Díaz, responsable del equipo clínico de respuesta al coronavirus en la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que es tiempo de ocuparse de una problemática que aqueja a una de cada diez personas que han padecido COVID-19. La gente ha comenzado a llamar esto como el síndrome de COVID largo, COVID post agudo o síndrome post COVID, pero desde la perspectiva de la OMS, se cree que es algo que necesita una descripción más...
El SARS-Cov-2 saltó de los murciélagos a los humanos sin mucho cambio
El nuevo coronavirus saltó de los murciélagos a los humanos sin grandes cambios, según un estudio, el cual señala que durante los once primeros meses de la pandemia se han observado muy pocos cambios genéticos importantes en los cientos de miles de genomas de virus secuenciados. Un estudio que publica Plos Biology firmado por investigadores británicos, estadounidense y belgas indica que, en general, han predominado los procesos...
Honduras recibe primeras 48.000 vacunas bajo mecanismo Covax
Tegucigalpa, Honduras Honduras recibió este sábado 13 de marzo las primeras 48.000 vacunas AstraZeneca, de un lote de 424.800 gratuitas, bajo el mecanismo Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las vacunas fueron recibidas en la Base Hernán Acosta Mejía de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) en Tegucigalpa por una comitiva encabezada por el presidente del país, Juan Orlando Hernández. Los fármacos llegaron en un vuelo...




