Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC A la gran mayoría de la población mundial no le había tocado vivir una pandemia como la que tenemos actualmente de COVID-19 y desear tanto tener una vacuna que pueda proteger contra la enfermedad. A otras personas les ha parecido sospechoso que en tan sólo diez meses se desarrollaran diversas vacunas seguras y efectivas contra este nuevo virus, el SARS-CoV-2. En realidad, es sólo parte el proceso...
Estimular un nervio en el oído ayuda a los pacientes graves de covid-19
Viena. La estimulación eléctrica de un determinado nervio en el oído puede equilibrar la respuesta excesiva del sistema inmunitario que, en algunos casos graves de covid-19, puede ser incluso más dañina que la propia infección, según un estudio realizado por la Universidad Técnica de Viena (TU). Un equipo de investigadores del Instituto de Electrónica Biomédica de la TU, encabezados por Eugenijus Kaniusas, aplicaron la estimulación del nervio...
Chile confirma administración universal de quinta dosis contra COVID-19
Chile. La ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, confirmó este lunes la administración «universal» de una quinta dosis de vacuna contra la COVID-19, sin especificar cuándo comenzará su inoculación. «Nadie podría pensar que no nos vamos a vacunar más de COVID-19 (…) Chile es el único país que tendrá una quinta dosis universal. El resto de países no la tiene», confirmó Yarza durante una intervención en la Cámara de los Diputados....
Vacunas contra el cáncer, una vía de estudio en pleno desarrollo
Madrid. Las vacunas basadas en el ARN mensajero han ayudado a poner un límite a la covid-19, una tecnología que, sin embargo, fue concebida inicialmente para intentar desarrollar vacunas contra el cáncer, un fértil campo de investigación gracias al mejor conocimiento del sistema inmune y los desarrollos técnicos. El jefe de la unidad de investigación clínica de cáncer de pulmón H120 del español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas...