Sao Paulo, Brasil. Una plataforma que identifica lesiones pulmonares por medio de inteligencia artificial ayuda a médicos brasileños a diagnosticar el nuevo coronavirus, que ya dejó más de 2,6 millones de casos y cerca de 95.000 muertes en el país. La herramienta RadVid-19, operativa desde abril, determina la probabilidad de contagio de covid-19. Combina dos algoritmos, de la china Huawei y la alemana Siemens, que analizan los rayos X y las...
Las llamas podrían ayudar en la lucha contra el coronavirus
Las llamas pueden jugar un papel en la lucha contra el coronavirus, ya que son una parte fundamental de una investigación en Argentina que busca generar nanoanticuerpos capaces de neutralizar el Covid-19. En el pasado, este equipo de científicos logró neutralizar el rotavirus y el norovirus, ambos asociados con graves tipos de gastroenteritis y consiguieron anticuerpos para la influenza H1N1. Para esos virus desarrollaron y...
La caza de rinocerontes cae un 53 por ciento en Sudáfrica por COVID-19
Johannesburgo, Sudáfrica. La caza furtiva de rinocerontes se redujo un 53 por ciento en la primera mitad de 2020 en Sudáfrica, debido mayoritariamente a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, informó el Gobierno. En el primer semestre del año, se cazaron en Sudáfrica 166 ejemplares, frente a los 316 que habían muerto en el mismo periodo de 2019 a manos de los furtivos. Estas cifras dan continuidad a la tendencia de reducción...
Los linfocitos creados por resfriado común podrían servir ante COVID-19
Madrid, España. Algunas personas sanas tienen células inmunitarias que son capaces de reconocer al SARS-Cov-2. El motivo podría encontrarse en infecciones previas con otros coronavirus como el del «resfriado común»; aunque esta posible reactividad cruzada debe aún estudiarse en profundidad. La revista Nature ha publicado un estudio en el que se ha observado que individuos que no han pasado el COVID-19 tienen un tipo de linfocitos T (encargados...
Costa Rica anuncia que anticuerpos equinos neutralizan el coronavirus
San José, Costa Rica. Autoridades de Costa Rica informaron que una formulación a base de anticuerpos equinos creada en el país es capaz de neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2. Próximamente se llevarán a cabo ensayos clínicos en pacientes humanos para ratificar su efectividad. Dos formulaciones desarrolladas por el Instituto Clodomiro Picado de la estatal Universidad de Costa Rica superaron pruebas en un laboratorio de la Universidad George...
Mexicanos estudian dispersión del COVID-19 a través de gotas de saliva
CDMX, México. Científicos mexicanos analizan la dispersión y la precipitación de gotas de saliva en espacios públicos. Esto para conocer la trayectoria precisa que siguen tras hablar, toser o estornudar y diseñar estrategias de ventilación que ayuden a detener los contagios del virus SARS-CoV-2. En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este martes 28 de julio que un equipo de ingenieros de la Facultad de...
Desarrollan un ecógrafo pulmonar para la detección del COVID-19
Madrid, España. Una nueva herramienta desarrollada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), toma imágenes de los pulmones y usa la inteligencia artificial para simplificar su interpretación. Incluye un sistema de desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. La producción del dispositivo correrá a a cargo de la empresa española DASEL. Frente a otras tecnologías similares, ofrecerá la ventaja de medir...
Científicos desarrollan cámara para desinfectar mascarillas contra covid-19
San José, Costa Rica. Científicos costarricenses desarrollaron una cámara que utiliza luz ultravioleta y plasma para desinfectar las mascarillas utilizadas por el personal de salud en el combate del covid-19, informó el estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). La cámara fue desarrollada por científicos del TEC y la empresa Plasma Innova. Fue testeada en laboratorios locales antes de ser sometida a una prueba internacional, indicó la...
Empresa mexicana imprime máscaras de protección en impresoras 3D contra la COVID-19
México La tecnología ha sido aliada en medio de la pandemia por Covid-19. En la firma mexicana Fab Lab se imprimen con tecnología 3D máscaras para el personal de la salud de Ciudad Juárez, México. Su principal objetivo es introducir tecnología en todos los niveles de educación para apoyar proyectos que ayuden a diversificar la actividad económica en la región. «Estamos tratando de proteger a nuestro personal médico, ya que debido a la...
Tres candidatas a la cabeza por convertirse en la primera vacuna contra la Covid-19
Estados Unidos El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, anunció que tres vacunas contra la nueva cepa de coronavirus han entrado a la etapa de ensayo clínico. Dos de las posibles vacunas fueron desarrolladas por organizaciones estadounidenses, y la tercera es de origen chino. Sin embargo, enfatizó que el proceso requiere paciencia, pues el margen para finalizar todas las fases necesarias de investigación...