EEUU. Los pacientes de cáncer que reciben quimioterapia tienen una respuesta inmunitaria menor que las personas sanas a la vacuna contra la COVID-19, según un estudio realizado con una pequeña muestra y que analizó el preparado de Pfizer-BioNTech. La investigación que publica Nature Medicine agrega que este tipo de enfermos «probablemente no estén totalmente protegidos» por la vacuna tras recibir las dos dosis, aunque una tercera «aumenta la...
Premio L’Oréal-Unesco premia a investigadora del ARN mensajero
El Premio L’Oreal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia», entregado hoy a cinco investigadoras de diferentes campos, premió a una científica por su trabajo sobre el ARN mensajero en la lucha contra la COVID-19, así como a la cubana María Guadalupe Guzmán Tirado y a la española María Ángela Nieto Toledano. Este premio internacional, dotado con 100.000 euros (115.000 dólares) para cada premiada, busca ser un impulso en la carrera de...
Argelia inicia la fabricación propia de una vacuna desarrollada por China
Argelia. Argelia lanzó este miércoles en Constantina la fabricación local de una vacuna contra la COVID-19 desarrollada por China, que le ha cedido la tecnología a través de un acuerdo de cooperación bilateral y ha hecho posible que este país magrebí sea el primero de África en producir esta herramienta inmunizadora. A la ceremonia de inauguración de la cadena productora de la vacuna, bautizada «Coronavac», asistieron el primer ministro...
OPS anuncia acuerdo con la china Sinovac para ofrecer más vacunas en América
EEUU. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la COVID-19 este año a través de su fondo rotatorio de venta de vacunas. La directora de la OPS, Carissa Etienne, indicó durante una conferencia de prensa que ya han comenzado a aceptar los primeros pedidos de los países, «que estarán...