Francia. La Piedra Fundacional de la Catedral de Notre Dame en París se colocó en 1163 y se precisaron 182 años para completar su construcción. Vandalizada en la Revolución Francesa, durante un tiempo se utilizó como almacén. Fue de vuelta a la Iglesia Católica en 1802 y allí Napoleón fue coronado emperador en 1804. La publicación en 1831 de la novela de Victor Hugo, el jorobado de Notre-Dame, causó furor por la Catedral. Los trabajos de...
Con reciclaje de residuos crean casas y empleo
Frente a la sobrepoblación y demanda de viviendas en distintas ciudades de América Latina, y la creciente generación de residuos plásticos, distintas iniciativas de la academia, el gobierno y la sociedad civil están revalorizando diferentes tipos de residuos, desde los plásticos hasta los escombros, para transformarlos en materiales de construcción. En varios de estos proyectos participan ciudadanos, muchos de ellos sin estudios o con...
El CNR y su compromiso con la investigación aérea
Italia. El 15 de enero de 2009, un Airbus A320 que despegaba de Nueva York, chocó con una bandada de pájaros. Los motores se apagaron. El piloto sólo tiene que intentar un aterrizaje en el río Hudson, junto a los rascacielos de Manhattan. Una maniobra perfectamente exitosa: todos se salvaron y la historia se convirtió en el argumento de una película famosa. Incluso después de aquel episodio, el mundo de la aviación decidió buscar sistemas para...
Un modelo para conocer mejor las propiedades del hormigón
Ecuador. El docente e investigador, Jorge Santamaría, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Central del Ecuador, investiga la cuantificación de los factores del sitio que afectan la calidad del hormigón, costos y rendimientos. Según algunos autores, como el hormigón es el segundo material más utilizado por el hombre (después del agua), se busca evaluar el impacto de los factores de construcción de sitio en las...