Colombia. El pintor, dibujante y escultor colombiano Fernando Botero, uno de los artistas más importantes del siglo XX, celebrará este martes 90 años de vida rodeado de su familia en la localidad italiana de Pietrasanta y haciendo lo que más le gusta en este momento: pintar acuarelas. Las celebraciones por el cumpleaños de Botero, el artista de las figuras voluminosas, comenzaron hace varias semanas en Colombia y en el exterior porque el...
NCC Radio – Emisión 150 – 18/04/2022 al 24/04/2022 – “Estrella de Mar”, tiene la misión de educar a las personas sobre el océano
En esta emisión: 1.- “Estrella de Mar”, tiene la misión de educar a las personas sobre el océano 2.- “La historia y la ciencia”, un seminario que nos hace comprender la pandemia 3.- Crisis climática impacta a los glaciares de la Patagonia chilena 4.- Un mexicano crea una innovadora y nutritiva botana de verdolagas 5.- “Quédate”, el programa de captación de talento formado en la UPV 6.- Pobladores y un investigador se unen para conservar las...
“Niñas Sin Miedo”, una fundación que alza la voz
Colombia En el mundo una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual. En Latinoamérica existe un 29% de probabilidad de que las mujeres sufran de violencia física por parte de sus parejas. En Colombia, el 73% de las denuncias por violencia sexual corresponden a niñas menores de 14 años. En Soacha, Cundinamarca, Colombia tiene la segunda tasa más alta de embarazos no deseados en adolescentes. Pero las niñas y adolescentes no solo...
En Colombia realizan talleres para prevenir y evidenciar el tráfico de personas
Colombia Durante los últimos años se ha evidenciado un mayor impacto en el flujo migratorio y con él damos cuenta del delito de tráfico ilegal de personas, el cual apoya el paso ilegal de las fronteras, atentando contra las leyes del Estado, al que se ingresa irregularmente. Desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, se realiza un acompañamiento psicosocial con la población migrante y se trabaja día a día dando a...
Un centro de investigación busca mejorar la producción agrícola con tecnología
Colombia Los agentes contaminantes son sustancias que se encuentran en el medio natural y provocan efectos perjudiciales en el medio ambiente, sobre todo en la labor y gestión agrícola. Por esta razón, un grupo de investigadores del Centro de Investigación e Innovación en Bioinformática y Fotónica (CIBIOFI) de la Universidad del Valle, mediante tecnologías ópticas, aerofotográficas e informáticas, permiten llevarle a los agricultores datos...
NCC Radio Cultura – Emisión 150 – 18/04/2022 al 24/04/2022 – Cambio climático amenaza con derrumbar el casi bimilenario muro de Adriano
1.- Cambio climático amenaza con derrumbar el casi bimilenario muro de Adriano 2.- Exponen «Mujeres y Cambio» en Dinamarca, con más de 150 años de historia 3.- En Colombia realizan talleres para prevenir y evidenciar el tráfico de personas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_150.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas
En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...
«Escribir en las brumas de la desigualdad», un taller de literatura en Colombia
Colombia. La región de América Latina y el Caribe es la zona más desigual del mundo y el poder de la narración, de contar historias, de narrar esas distintas caras que tienen la desigualdad son muy importantes en un momento en que se precisan cambios, principalmente en el taller «Escribir en las brumas de la desigualdad». Para Raquel Martínez Gómez, escritora e investigadora, la narración va más allá del ciclo, del simple dato frío, de la...
NCC Radio Cultura – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Diseño y construcción: un programa mexicano que guía a futuros arquitectos
1.- Se pierden miles de libros en Brasil por una inundación 2.- Diseño y construcción: un programa mexicano que guía a futuros arquitectos 3.- «Escribir en las brumas de la desigualdad», un taller de literatura en Colombia 4.- A la venta, la colección de arte de un banco en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_149.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
Arte comunitario, un puente clave en la construcción de memoria en Colombia
Bogotá, Colombia. El arte comunitario es un puente clave para la construcción de memoria en Colombia, razón por la cual este sábado dos emprendimientos presentarán en Bogotá sus proyectos, los cuales abordan la relación entre el arte y la comunidad para dicha tarea en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Bogotá acoge 380.000 víctimas, según el boletín trimestral de personas en esa condición residentes en la...




