Colombia. Cayetana Álvarez de Toledo es una mujer libre, diputada por Barcelona. Se autodefine como una adversaria acérrima de las políticas identitarias, del nacionalismo, del populismo y también se considera una militante de la democracia. “Creo que la democracia ha de defenderse con una actitud activa y firme. Y soy una española que quiso hacerlo”, comentó Álvarez de Toledo. La diputada española presentó su libro “Políticamente indeseable”...
Paujil de pico azul, la endémica ave colombiana en peligro de extinción
Colombia. El paujil de pico azul colombiano nombrado por la comunidad científica como Crax alberti, también es conocido por la comunidad como pavón piguiazul, guacharacas caribeñas y pavón colombiano, se encuentra en peligro de extinción. Paujil de pico azul es considerada la segunda ave de mayor importancia en Colombia después del cóndor de los Andes. Algunas características físicas que presenta el paujil es que sus plumas son negras...
Bogotá acogerá el XVII Congreso Mundial de Neurocirugía
Colombia, Bogotá. Bogotá acogerá entre el 13 y el 18 de marzo el XVII Congreso Mundial de Neurocirugía, al que asistirán más de 1.500 profesionales de la salud provenientes de 90 países y que marca el retorno de los grandes eventos a la capital colombiana tras las restricciones por la pandemia de la covid-19. «Este es un reconocimiento al desarrollo de la neurocirugía en Colombia y en su capital», destacó Enrique Osorio-Fonseca, presidente de...
Los hipopótamos de Pablo Escobar, un problema para Colombia
Colombia. Son una herencia de las excentricidades de Pablo Escobar y un problema que ha ido creciendo con el paso de los años: los hipopótamos de Colombia. En 1981 el narcotraficante trajo cuatro hipopótamos a su hacienda, Nápoles, a 180 km de Medellín. Ahora son más de 90. La mayoría sigue alrededor de lo que era la finca de Escobar, pero un pequeño grupo se aventuró hacia el río Magdalena. Colombia debate qué hacer con los hipopótamos. Los...