Madrid, España. Un equipo de investigadores españoles ha propuesto un modelo matemático para explicar la correlación del clima de la Tierra a escala planetaria y analizar posibles escenarios y efectos del calentamiento global en una región o en el planeta en su conjunto. Los detalles del modelo probabilístico, que ha sido diseñado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se publican en la revista Scientific...
Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años
Colombia Mediante la reconstrucción de distintos restos fósiles encontrados en el departamento de Santander en Colombia, se pudo determinar la apariencia de un pterodáctilo que habitó esa parte del planeta. Edwin Cadena, paleontólogo e investigador de la Universidad del Rosario, fue quien descubrió los restos fósiles de estos reptiles voladores, quienes compartieron su tiempo de vida junto con los dinosaurios. “Este es uno de los...
Salvar al planeta: primer taller para establecer las nuevas metas globales al 2030
México Actualmente un millón de especies están en peligro de extinción y la respuesta global para mitigar esta cifra es insuficiente, así lo asegura la plataforma intergubernamental de ciencia y política sobre biodiversidad y servicios de ecosistemas en México. El colapso de las economías, la seguridad alimentaria, la salud y la calidad de vida en todo el mundo son algunos de los temas que se discutieron en el primer taller del Marco...
Convivir con los muertos por covid-19: la realidad de este trabajador funerario
La vida de Bradley Georges se ha reducido a su interacción con los muertos por Covid-19. Este trabajador funerario del Estado de Florida (USA) dejó de ver a todas las personas que conoce para no exponerlas al nuevo coronavirus con el que él tiene contacto diariamente. Bradley señala que, incluso, se ha mudado de casa para proteger a su madre y hermano. Con más de cinco mil muertes y cerca de diez mil casos diarios, Florida se convirtió en el...
Un sismo deja al descubierto grabados rupestres en una comunidad rural de México
Oaxaca, México. El deslizamiento de una piedra tras el sismo de 7.4 grados, con epicentro en el Estado de Oaxaca (México), el pasado 23 de junio, dejó al descubierto dos pinturas rupestres en la localidad de Santa María Mixtequilla. El hallazgo se realizó en un cerro luego de una inspección del personal de protección civil tras el sismo. Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) constató el hallazgo y autentificó las...
Las Cataratas del Iguazú reabren sus puertas; estos son los requisitos para ingresar
Puerto Iguazú, Argentina. El Parque Nacional Iguazú, que alberga sus majestuosas cataratas: una de las siete maravillas naturales del mundo, reabrió sus puertas tras permanecer cerrado cuatro meses debido a la cuarentena de la Covid-19. En esta etapa, solo se recibe a residentes de la cercana localidad de Puerto Iguazú los sábados y domingos con un máximo de 200 personas por día. Para el ingreso, es necesario la tramitación de un ticket vía...
China avanza en la carrera espacial y lanza con éxito su primera sonda a Marte
China Todo un éxito el lanzamiento de la primera sonda china hacía Marte. El despegue se realizó desde la base de Wenchang, en la provincia de Hainan al sur del país. Ahora le espera un viaje de siete meses hasta el “planeta rojo” a donde tiene previsto llegar en 2021. La misión lleva un orbitador de observación que girará alrededor de Marte; un aterrizador y un robot a control remoto destinado a analizar el suelo marciano. Se trata de un hito...
A pesar de la urgencia, farmacéuticas no venderán la vacuna contra la Covid-19 a precio de costo
EE. UU. Laboratorios estadounidenses dijeron que, en caso de lograr la vacuna contra el nuevo coronavirus no la venderán a precio de costo. Así lo dijeron las compañías Pfizer y Moderna ante una audiencia en el Congreso de Estados Unidos. Moderna ha desarrollado una vacuna experimental, cuyos ensayos de la fase III será empleada en 30 mil voluntarios. Varias compañías han recibido subvenciones de varios cientos de miles de dólares del gobierno...
Nace un raro ejemplar de tigre de Sumatra en un zoo de Polonia
Wroclaw, Polonia. Un tigre de Sumatra, una especie en peligro crítico de extinción, nació en un zoo de Polonia. Su madre Nuri, de siete años, y su padre Tengah, de 11 años, forman parte de un programa mundial para salvar a esta especie. «Estábamos nerviosos porque es el primer bebé de Nuri, pero resultó ser una mamá experta», indicó el director del zoo, Radolsaw Ratajszczak. El parque invitó a los internautas a ayudar a encontrar un nombre...
¿Pruebas rápidas de COVID-19 en aviones? ¿Por qué pueden fallar?
Guadalajara, México. Imagina que antes de subir a un avión, te piden hacerte una “prueba rápida” con muestra de sangre para detectar si estás infectado con el virus que causa la COVID-19. El resultado es negativo y tanto tú, como el personal de la aerolínea, suspiran aliviados ignorando que en realidad ambos pueden estar equivocados. ¿Por qué? Porque la precisión de este tipo exámenes para detectar el virus SARS-CoV-2 es limitada y requiere de...