Puebla, México. Preservar, proteger y reproducir el ajolote, un anfibio endémico mexicano en peligro de extinción, es el objetivo del nuevo Museo Nacional del Ajolote en el municipio de Chignahupan, ubicado en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla. Este anfibio fue declarado en peligro crítico de extinción en 2018 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la destrucción de su hábitat natural y el...
Féretro holandés transforma cuerpos en composta
Países Bajos En Países Bajos ya es posible seguir ayudando al planeta después de la muerte. Una mujer de 82 años fue quien eligió este ataúd como último lugar de descanso y su cuerpo solo tardará dos o tres años en descomponerse, en cambio cuando se utiliza un ataúd tradicional con metal y madera barnizada el proceso tarda más de 10 años, además este féretro compostable también desaparecerá en un plazo de 30 a 45 días. Hacer menos uso de los...
PETA denuncia el uso de monos para recolección de cocos en Tailandia
Tailandia Los macacos (Macaco Rhesus), han sido utilizados para la recolección de cocos en Tailandia desde hace un siglo. Los ecologistas consideran este método como explotación animal, y han comenzado la promoción de un boicot internacional que ha desatado una fuerte polémica en el país asiático. La organización de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), puso en marcha una campaña que denuncia el uso de monos para recoger cocos:...
Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros
Suecia El Premio Nobel de Física fue otorgado a tres expertos en agujeros negros. La Real Academia de la Ciencia de Suecia, decidió otorgar la mitad del Premio Nobel de Física 2020 a Roger Penrose por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad. La otra mitad fue otorgada conjuntamente a Andrea Ghez y a Reinhard Genzel, por el descubrimiento de un objeto...
Agrobiotecnología; la ciencia que busca la adaptación y resistencia de cultivos
México La población mundial se multiplica, y todos los seres del planeta requerimos de alimentos provenientes de la tierra. Estas necesidades humanas de grandes proporciones propician prácticas agrícolas que afectan los recursos naturales como el suelo y el agua. El monocultivo, la generación de ecosistemas artificiales y el uso de agroquímicos han generado la degradación de los campos, y con ello, una baja en su productividad. Para atender...
Río de Janeiro suspende edición 2021 de su famoso carnaval
Brasil No habrá carnaval de Río de Janeiro en febrero, las escuelas de samba dieron a conocer su decisión de suspender sus famosos desfiles del carnaval de 2021 debido a la pandemia de COVID-19. La Liga Independiente de Escuelas de Samba señaló, que no se cuenta con los recursos financieros y organizativos para montar el carnaval en febrero, pero apuntó que el anuncio no es una cancelación, sino un aplazamiento para cuando existan condiciones...
NCC Radio Ciencia – Emisión 74– 02/11 al 08/11/2020- Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad
En esta emisión: En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle La primera mujer teniente dentro de la Secretaría de Marina en México Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 74 – 02/11 al 08/11/2020- En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación
En esta emisión: 1-. En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación 2-. Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad 3-. En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle 4-. La primera mujer teniente dentro de la Secretaría de Marina en México 5-. 36 tortugas gigantes de Galápagos son liberadas en su hábitat 6-. Exhiben en China robots...
EEUU amplía acuerdos científicos con Israel a territorios de Cisjordania y Golán
Jerusalén. Estados Unidos extendió hoy su cooperación científica con Israel a Cisjordania y los Altos del Golán sirios; hasta ahora excluidos de los acuerdos por considerarse territorios ocupados cuyo dominio israelí no reconoce la comunidad internacional. La modificación de los acuerdos se produce a una semana de las elecciones estadounidenses en las que Donald Trump, que durante su mandato se ha distanciado del consenso internacional sobre...
El baile cósmico del Sol; científicos explican la inversión de los polos solares
Estados Unidos Existe un ritmo cósmico que se extiende por el sistema solar; aproximadamente cada 11 años el campo magnético del Sol se invierte, su polo norte y polo sur cambian de lugar. Esto hace que el Sol tenga temporadas de alta y baja actividad. Esto también es conocido como mínimo y máximo solar. Los telescopios espaciales revelan que, durante el mínimo solar, el astro rey se mantiene en calma; mientras que, en los máximos solares se...




