México. Compartir la ciencia en redes sociales es honesto y beneficioso por el impacto que tiene en las políticas públicas y estatales, en cuanto a educación científica, acceso y privilegios, argumentó Teresa Paneque, astrónoma y divulgadora científica, durante la emisión de septiembre de Diálogos NCC. Para la astrónoma, “divulgar ciencia de manera gratuita en redes sociales es una postura política y es importante para tender puentes en estos...
Después del rechazo: La encrucijada de la ciencia chilena
Chile. Seguir impulsando la ciencia y llegar a quienes toman las decisiones presupuestarias es el reto para investigadores y académicos de Chile. Tras el rechazo al borrador de nueva Constitución por parte del 62% de los votantes, actualmente, el futuro de la nueva Carta Magna está en pleno debate en el Congreso Nacional. Las encuestas públicas indican que la mayoría de la ciudadanía quiere una nueva Constitución que reemplace a la de 1980, la...
Hallan un sistema planetario con tres supertierras y dos supermercurios
Santa Cruz de Tenerife, España. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Astrofísica do Espaço (IA) de Portugal y en el que participa el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el descubrimiento de cinco exoplanetas en un mismo sistema planetario, dos de ellos similares a Mercurio. Se trata de un sistema con tres supertierras y dos supermercurios alrededor de la estrella fría HD 23472, ha...
Jóvenes mexicanos destacan en competencia nacional de cohetería experimental
Guadalajara, México Estudiantes, investigadores, empresas y entusiastas de las tecnologías aeroespaciales se reunieron en Jalisco, México, durante el segundo Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), un evento respaldado por la Agencia Espacial Mexicana. Luego de cuatro días de talleres, conferencias y presentaciones en la Universidad Marista de Guadalajara, además de una competencia de lanzamientos en el municipio de...