Iberoamérica La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas. Un estudio que reúne a expertos mundiales en deforestación que publica Science considera que detener la deforestación requerirá un cambio de enfoque y para que las medidas sean efectivas deben abordar el...
Trueque en municipio del centro de México busca ser patrimonio cultural
Puebla, México Para mantener viva la tradición prehispánica del trueque, un sistema de intercambio de bienes materiales, de uso ancestral, cientos de comerciantes y artesanos se dieron cita en la Plaza La Concordia ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado mexicano de Puebla, centro del país. La tradicional práctica en la que una vez al año el dinero físico, monedas y billetes, no cambian de manos, está en busca del...
El burro se domesticó hace más de 7.000 años en África
Iberoamérica Los burros domésticos han sido importantes para el ser humano durante siglos, aún hoy lo son en muchos países, sin embargo su historia genética es poco conocida y apunta a que este animal está con nosotros desde hace más 7.000 años y su domesticación fue en África. Esta es la conclusión de un estudio que publica hoy Science a cargo de un equipo internacional encabezado por el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse...
La primera amputación quirúrgica se habría realizado hace 31.000 años
Borneo Era un niño cuando hubo que amputarle parte de la pierna izquierda, operación que superó y llegó a la juventud. Un caso que hoy no sería extraño, pero este ocurrió hace 31.000 años y es la evidencia más antigua de un procedimiento de este tipo. Restos óseos encontrados en la cueva Liang Tebo de Borneo por un equipo de arqueólogos australianos e indonesios apuntan, según publican en Nature, a que sería la primera evidencia conocida de un...