Mejoras en los trasplantes retinianos abren nuevas vías para tratar la pérdida de visión

Posted by on Dic 1, 2020

Un nuevo estudio realizado en ratones y humanos describe nuevas vías de tratamiento para la recuperación de la visión como el trasplante de células madre modificadas que sean capaces de reaccionar frente a la señal de rescate emitida por las células retinianas moribundas. Las células retinianas moribundas envían una señal de rescate a las células madre para que reparen el daño ocular. Una nueva investigación, publicada en Molecular...

Read More

Estas células inmunitarias excavan túneles en los tejidos

Posted by on Dic 1, 2020

Los linfocitos T citotóxicos, encargados de eliminar células tumorales o infectadas por patógenos, son capaces de crear canales a través de la matriz extracelular, lo que facilita la llegada de dichos refuerzos. Investigadores alemanes han visualizado este proceso en 3D usando colágeno sintético, un resultado que puede aportar nuevas ideas en los tratamientos contra el cáncer. Dentro de la familia de los glóbulos blancos, los linfocitos T...

Read More

«Antártica Audible», un viaje sonoro por el enigmático continente blanco

Posted by on Dic 1, 2020

Santiago de Chile. Chile estrena este martes «Antártica Audible», un podcast para adentrarse a descubrir los rincones del inexplorado continente blanco, el más austral de la Tierra, y conocer los más recientes hallazgos científicos de la mano del Instituto Antártico Chileno (Inach) y el Ministerio de Ciencia. «Este formato nos ha dado la posibilidad de narrar y simular una misión a la Antártida para invitar a la gente a que se sienta en el...

Read More

El Nobel de Química Aaron Ciechanover, habló de los dilemas éticos más allá de la pandemia

Posted by on Nov 30, 2020

Jalisco, México. La prioridad del tratamiento, la búsqueda de una vacuna y la infodemia, son aspectos que han rodeado a la pandemia de COVID-19 desde que inició, pero también son considerados elementos con fuertes dilemas éticos, de acuerdo con el biólogo israelí Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química en 2004, durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). En una entrevista virtual, realizada por Andrés...

Read More

Prácticas sustentables y liderazgo; herramientas necesarias para enfrentar las crisis mundiales

Posted by on Nov 30, 2020

Jalisco, México En el pro­gra­ma de la FIL tam­bién es cien­cia, se debatió “¿Cuál desarrollo para un planeta saludable?”, esto en torno a las crisis sociales y económicas, a las que se añaden las crisis ambientales por la emergencia climática y la pérdida de la biodiversidad. “Como humanidad hemos transformado como nunca antes el funcionamiento del planeta, hemos intervenido leyes naturales, la biosfera, la atmósfera y esto está teniendo una...

Read More

Música, números y la avidez humana en la búsqueda de patrones

Posted by on Nov 30, 2020

Guadalajara, Jalisco  Los sonidos y los números tienen una principal cosa en común: han acompañado a la humanidad desde su más remota antigüedad. Sin embargo, ambos han evolucionado conforme a las civilizaciones, transformándose en parte de los vestigios más importantes del desarrollo humano.  Este lunes la Feria Internacional del Libro (FIL) abordó dicha temática en su sección ¡La FIL también es ciencia!, con la conferencia “El ritmo de los...

Read More

El SARS-CoV-2 podría entrar en el cerebro a través de la nariz

Posted by on Nov 30, 2020

Madrid, España. El SARS-CoV-2 podría entrar en el cerebro de las personas a través de la nariz, un descubrimiento que además de explicar algunos de los síntomas neurológicos que se han observado en pacientes con covid-19, podría ser útil a la hora de diagnosticar y de aplicar medidas de prevención del contagio. El estudio, realizado con autopsias, se ha publicado este lunes en la revista científica Nature Neuroscience. Se sabe que el SARS-CoV-2...

Read More

Una prueba de sangre podría predecir el desarrollo de alzhéimer

Posted by on Nov 30, 2020

Londres, Inglaterra. Dos moléculas de sangre podrían predecir el deterioro futuro de las capacidades mentales y una progresión a la enfermedad de Alzheimer en personas con deterioro cognitivo leve, según apunta un estudio publicado este lunes en «Nature Aging». La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la acumulación de proteínas en el cerebro, por lo que se estima que causa la muerte neuronal que eventualmente conduce a demencia....

Read More

El Reino Unido empezará a probar el test que es capaz de detectar 50 tipos de cáncer

Posted by on Nov 30, 2020

Reino Unido. Los investigadores del Servicio Nacional de Salud británico esperan que el test de Galleri pueda ayudar a diagnosticar la enfermedad del cáncer antes de que se manifieste en alguna parte del cuerpo y salvar muchas vidas. Durante este 2020, específicamente en marzo, una noticia dio la vuelta al mundo. Un grupo de científicos había logrado desarrollar un test que ayuda a identificar más de 50 tipos de cáncer diferentes a través de...

Read More

Un gato gigante se une a la lista de geoglifos en las Líneas de Nasca 

Posted by on Nov 30, 2020

Perú Un nuevo hallazgo ha quedado al descubierto en las Pampas de Nasca: lugar famoso por sus geoglifos que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1994. Un gato de 37 metros reposando en una colina a la mitad del desierto es el protagonista que permaneció oculto por más de dos mil años a escasos metros de la Panamericana: la principal autopista que recorre Perú de norte a sur. El hallazgo se produjo por mera casualidad durante...

Read More
Página 222 de 347
1 220 221 222 223 224 347