Berlín, Alemania. El gobierno alemán presentó el miércoles una ley que restringe el uso de pesticidas alrededor de los cursos de agua y en las zonas protegidas, y aprobó la salida del glifosato «a finales de 2023», para detener la desaparición masiva de insectos en el campo. «La muerte de los insectos debe detenerse, en interés de todos», afirmó la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze, citada en un comunicado. El proyecto, fruto de un...
Uno de los primates más amenazados del mundo va camino de la recuperación
España. Los programas de conservación realizados fuera de su hábitat natural con el mangabey de coronilla blanca, un primate considerado en peligro de extinción, están teniendo éxito. Así lo avalan investigadores de la Universidad de Córdoba, que proponen, además, nuevas estrategias de apareamiento para continuar preservando la diversidad genética y viabilidad de la especie a largo plazo. Cerca del 60% de las especies de primates conocidas se...
El turismo es el principal responsable de la basura marina en las playas del Mediterráneo
Barcelona, España. Un estudio internacional, liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona, alerta de que la actividad turística genera el 80 % de los desperdicios marinos que se acumulan en las playas de las islas mediterráneas durante los meses de verano. Para los investigadores, la pandemia puede ser una oportunidad para replantear el modelo de turismo sostenible. Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la...
Estados Unidos, China y Emiratos Árabes: tres misiones en la carrera por Marte
Después de siete meses de vuelo, tres sondas, Emirates Mars, Tianwen-1 de China y Mars 2020 de EE. UU, están muy cerca de su objetivo. ¿Qué sucederá durante las próximas semanas? Las próximas semanas de febrero serán muy emocionantes, sobre todo, para tres países con tres misiones separadas a Marte. Los Emiratos Árabes Unidos, China y Estados Unidos lanzaron misiones separadas a Marte en julio de 2020 y están a punto de llegar al planeta rojo....
Peces invasores alteran dinámica de lagos tropicales en Alto Paraná
Brasil. La prevalencia de especies de peces no nativos en cinco lagos tropicales del Alto Paraná, Brasil, a lo largo de 16 años ha provocado una fuerte disminución de múltiples procesos del ecosistema, empobreciéndolo y afectando negativamente a las especies autóctonas, concluye un nuevo estudio. El estudio señala que las evaluaciones a corto plazo de la interacción entre especies invasoras y nativas dan una visión incompleta de la realidad,...
NCC Radio Tecnología – Emisión 88 – 08/02/2021 al 14/02/2021-Don Julio; el hombre que transformó un desierto en un bosque
1-. Nuevas terapias contra el cáncer con nitrógenos son desarrolladas en México 2-. Innovan en construcción de edificios seguros para evitar su colapso 3-. “La Ciencia en tu Casa”; talleres virtuales acercar la ciencia a los niños 4-. Don Julio; el hombre que transformó un desierto en un bosque 5-. Watergen, un proyecto que produce agua potable a través del aire Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 88 – 08/02/2021 al 14/02/2021 – Nuevas terapias contra el cáncer con nitrógenos son desarrolladas en México
En esta emisión: 1-. España apuesta por la industria aeroespacial para reactivar su economía 2-. Científica gana el Premio UNESCO por crear un material anti- Covid. 3-. Nuevas terapias contra el cáncer con nitrógenos son desarrolladas en México 4-. Innovan en construcción de edificios seguros para evitar su colapso 5-. “La Ciencia en tu Casa”; talleres virtuales acercar la ciencia a los niños 6-. Don Julio; el hombre que transformó un...
El cambio climático antropogénico está derritiendo el glaciar peruano de Palcaraju
Perú. El estudio concluye que la actividad humana ha significado un aumento de la temperatura en la zona glaciar en un 95%. El documento sirve como evidencia para la demanda del agricultor de Huaraz contra la eléctrica RWE. En un estudio científico publicado en Nature Geoscience se afirma que «es prácticamente seguro, con una probabilidad superior al 99%», que el cambio climático inducido por el ser humano haya causado el retroceso del glaciar...
Propuesta una nueva partícula pesada con propiedades similares al bosón de Higgs
A diferencia del higgs, descubierto en 2012 en el gran colisionador de hadrones del CERN, físico teóricos de las universidades de Granada y Johannes Gutenberg en Alemania proponen la existencia de una partícula tan pesada que sería imposible de producir directamente en ese experimento. Podría ser una ventana para desentrañar los misterios de la materia oscura. Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Johannes Gutenberg en...
Nuevo paso hacia plantas más nutritivas y resistentes gracias a la tecnología CRISPR
España. La técnica de edición genómica CRISPR en plantas es aún un proceso laborioso que requiere tiempo, así como un gran despliegue experimental. Un nuevo trabajo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas ha logrado un avance para facilitar su aplicación, lo que abriría la puerta a nuevas variedades más productivas, nutritivas y resistentes. Las nuevas tecnologías de edición de genomas derivadas de los sistemas...




