Iberoamérica. El Dr. Geert Hofstede, investigador holandés reconocido por su trabajo innovador acerca de la teoría de las dimensiones culturales, pasó gran parte de su carrera estudiando cómo la cultura influye en el comportamiento humano, particularmente dentro de los entornos organizacionales. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, realizó uno de los estudios interculturales más completos jamás realizados hasta ese...
Descubren nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui
Chile. El lago del cráter de un volcán se secó y ha dejado al descubierto una nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui. La figura ha estado sepultada durante siglos por el fango. Tiene rasgos reconocibles y es de cuerpo entero. Fue descubierta por varios estudiantes voluntarios de la Universidad de Chile y de la Universidad de Rancagua, cuando hacían una investigación geológica en el fondo del cráter del volcán Rano Raraku. Salvador...
Los viñedos del pisco chileno buscan convertirse en patrimonio de la UNESCO
Chile. Los productores chilenos del pisco, un licor hecho destilando vino, preparan una candidatura para postular tres valles pisqueros del norte del país como Patrimonio Paisajístico Cultural Vinícola de la UNESCO. El objetivo es relanzar el producto a nivel internacional y atraer mayor turismo para impulsar la economía en esas regiones. Los pisqueros de los valles, del Limarí, y Choapa sellaron un acuerdo este viernes en una cumbre celebrada...
Abren investigación contra empresas del «Chernóbil chileno» por contaminación
Chile. La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile informó este martes que inició una investigación por altos niveles de contaminación contra dos empresas del conocido como «Chernóbil chileno», un cinturón industrial situado en el litoral central del país. El ente fiscalizador estatal acusa tanto a la eléctrica AES Andes como a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de no reducir sus operaciones durante dos episodios de...