Chile. Juanita Pincheira, sabe que su nieto, Emiliano, tiene un poco de miedo, pero está decidido a vacunarse para estar más protegido y para dar tranquilidad a su familia. Chile comenzó a vacunar a los menores de 12 años el 27 de septiembre en colegios y también en gimnasios municipales y estadios: un ejemplo para otros países, cree Juanita. Los vacunatorios están concurridos a lo largo de todo Chile. Las familias llevan a sus hijos en busca...
El agua del Amazonas llega hasta el árido desierto de Atacama
La cuenca del Amazonas podría ser identificada, por primera vez, como región de origen dominante del agua que cae en el desierto de Atacama (Chile), según un estudio de científicos alemanes que publica hoy Geophysical Research Letters. Desde la selva, el vapor de agua elevado viaja más de 2.000 kilómetros hacia el oeste, cruza los Andes y va al sureste sobre el Pacífico para formar las precipitaciones sobre el desierto de Atacama. El...
Chile empieza a administrar una cuarta dosis de vacuna contra la COVID-19
Chile. «Estamos empezando la cuarta dosis. ¿Por qué? En primer lugar, porque las vacunas con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, va disminuyendo la protección que generan y, en segundo lugar, porque las nuevas variantes también le hacen perder fuerza a las vacunas», explicó el presidente chileno, Sebastián Piñera. Chile, uno de los países con la tasa de vacunación contra el coronavirus más alta, comenzó este lunes a administrar la...
México supera los 300.000 muertos por covid en medio de una ola de contagios
CDMX, México. México alcanzó los 300.101 fallecidos por coronavirus en medio de una sustancial alza de contagios debido a la variante ómicron y con largas filas en centros públicos y privados para hacerse pruebas de covid, mientras el Gobierno busca acelerar la vacunación. El país supera las 2.300 muertes por cada millón de habitantes, lejos de las tasas de más de 6.000 registradas en Perú -el país con el índice más alto-, pero con un exceso de...
El mundo supera los 300 millones de casos de coronavirus
Washington, EE.UU. La cifra de contagios de covid-19 registrados en todo el mundo alcanzó hoy los 300 millones, un número que los científicos creen que pudiera ser muy superior, debido a la cantidad de casos que no son reportados. Según el recuento independiente que realiza la Universidad Johns Hopkins, con datos recopilados en diferentes fuentes oficiales, el número de contagios conocidos de covid-19, un virus que se dio a conocer hace poco...
Descubren en Chile fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años
Santiago de Chile. Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó dos tipos de ranas que habitaron la Patagonia hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como el acorazado Stegouros elengassen, recientemente encontrado en zonas cercanas a las Torres de Paine en el extremo sur. El estudio, publicado en la revista internacional Cretaceous Research, confirmó que ambas familias sobrevivieron a la extinción masiva...
Zoológico en Chile comienza a vacunar a animales contra la COVID-19
Buin, Chile. Charly y Sandai, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo, ambos en peligro de extinción, fueron vacunados contra el coronavirus como parte de un programa experimental único en América Latina que lleva adelante el Buin Zoo de Santiago. Con 26 años de vida, Sandai es un ejemplar de orangután único en Sudamérica, con un gran potencial para la reproducción de una especie bajo amenaza crítica de extinción. Charly es a sus tres años...
Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros
Chile. Nadac Reales, una científica chilena que sueña con limpiar el desierto de residuos metálicos mediante bacterias. Para eso parte de un experimento, en el cual microorganismos desintegraron un clavo en tres días y ahora prepara uno mucho más ambicioso, biodesintegrar la enorme tolva de un camión minero. “Fue un proceso largo, en donde las bacterias demoraron dos meses inicialmente en desintegrar el clavo. Sin embargo, como no le seguía...
NCC Radio Ciencia – Emisión 131 – 06/12/2021 al 12/12/2021 – Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur
1.- Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros 2.- Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur 3.- La sonda China Chang’e-5 y su exitosa recolección de muestras en la Luna Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_131.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 131 – 06/12/2021 al 12/12/2021 – Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros
En esta emisión: 1.- Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros 2.- Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur 3.- La sonda China Chang’e-5 y su exitosa recolección de muestras en la Luna 4.- Water Light, una revolucionaria lámpara a partir de agua salada 5.- La Comisión Europea lanza propuesta para reducir el consumo de cargadores 6.- Reutilización de desechos odontológicos para reducir impactos...