Buffalo, EEUU. Un equipo internacional de científicos ha descubierto que, con el paso del tiempo, el cerebro mejora su capacidad para distinguir entre experiencias similares y fijar recuerdos, un hallazgo esencial para comprender mejor y tratar el alzhéimer y otros trastornos de la memoria. El estudio, coordinado por la Universidad de Buffalo (Estados Unidos), se ha hecho en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la...
Las células que almacenan la información en la memoria mejoran su función con el tiempo
Estados Unidos. Un equipo internacional de científicos ha descubierto que, con el paso del tiempo, el cerebro mejora su capacidad para distinguir entre experiencias similares y fijar recuerdos, un hallazgo esencial para comprender mejor y tratar el alzhéimer y otros trastornos de la memoria. El estudio, coordinado por la Universidad de Buffalo (Estados Unidos), se ha hecho en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT),...
Revelan la función de una sinapsis cerebral que puede ser útil contra esclerosis y cáncer
Estados Unidos. Un equipo de científicos ha descubierto la función de una sinapsis de las células del cerebro desconocida hasta ahora y que podría tener importantes implicaciones terapéuticas en enfermedades como la esclerosis múltiple (EM), el alzhéimer o los gliomas (cáncer cerebral). Los detalles de la investigación, liderada por la Oregon Health & Science University (OHSU), de Estados Unidos, se han publicado este viernes en la revista...
Desarrollan organoides cerebrales derivados de tejido cerebral fetal humano
Holanda. Los organoides son estructuras milimétricas similares a órganos que pueden cultivarse a partir de células madre. Un equipo de científicos ha logrado generar esos pequeños modelos de cerebro, pero partiendo de tejido cerebral fetal humano, lo que puede abrir una nueva vía para estudiar ese órgano. La revista Cell publica hoy un estudio liderado por el Centro de Oncología Pediátrica Princesa Máxima y el Instituto Hubrecht...