Plumas NCC | Rasguño

Posted by on Jun 1, 2023

Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia) Cruzando la calle principal del pueblo, la nube de polvo era densa, justo ahí en la entrada de la casa estaba el único árbol, un cedro que ofrece sombra a propios y extraños. La fachada de la casa azul y blanca albergaba en la parte de atrás de su interior un ejemplar de esos de antaño, cabello oscuro y rabioso, ojos circunflejos que sostienen en el rostro una mirada impetuosa. Era un nativo silencioso pero...

Read More

Patagonia chilena almacena casi el doble de carbono por hectárea que la Amazonía

Posted by on May 12, 2023

  Una investigación determinó que la Patagonia chilena almacena casi el doble de carbono que los bosques de la Amazonía por hectárea, una característica «vital» para mitigar el impacto del cambio climático. Según estudiaron investigadores de la Universidad de Chile, mantener este carbono guardado en los ecosistemas tiene relación con combatir el cambio climático y ojalá aumentar esa acumulación en los ecosistemas para mitigarlo. «Una...

Read More

NASA y Boeing se unen para desarrollar aviones con menos emisiones

Posted by on Ene 20, 2023

Washington, EE.UU. La agencia espacial estadounidense NASA y el gigante de la aviación Boeing,  desarrollarán un avión comercial de nueva generación que emita menos carbono. La NASA, cuyo alcance también incluye la investigación aeronáutica, invertirá 425 millones de dólares en siete años en el proyecto «Demostrador de Vuelo Sostenible» (SFD), mientras que Boeing y sus socios gastarán un estimado de 725 millones de dólares. El objetivo es...

Read More

Un club nocturno de Glasgow genera energía con el calor corporal

Posted by on Ene 16, 2023

Escocia. Al ritmo de la fiesta, este club multidisciplinar nocturno de la ciudad escocesa de Glasgow captura el calor corporal y lo utiliza como fuente de energía para climatizar sus distintas salas con un sistema innovador de carbono cero. El director de SWG3, Andrew Fleming-Brown, explica que, aunque son pioneros en su sector, la captación se hace mediante un sistema bastante convencional, que canaliza el calor y lo envía a una sala de...

Read More

Conoce la primera planta de energía solar en Catar

Posted by on Dic 12, 2022

Doha, Catar. Con una inversión de unos 470 millones de dólares, el emirato inauguró un parque de más de diez kilómetros cuadrados ubicado en Alcázar, al oeste de Doha. Cuenta con casi 2 millones de paneles fotovoltaicos y una capacidad de 800 megavatios. El proyecto, lanzado en 2016 y operativo desde junio, pretende cubrir el 10% del consumo eléctrico del país. Uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado. “La energía solar,...

Read More

Satélite chino identifica por primera vez CO2 emitido por actividades humanas

Posted by on Oct 25, 2022

Pekín. El satélite de detección de dióxido de carbono chino TanSat, identificó por primera vez emisiones de CO2 causadas por la actividad humana, recogen hoy medios locales. Gracias a las mediciones del TanSat y de la misión satelital europea Copernicus Sentinel-5 Precursor, los científicos lograron reconocer patrones especiales en las emisiones de dióxido de carbono antropogénicas. Los expertos a cargo de la investigación, de la Academia China...

Read More

Descubren que unas bacterias marinas hunden el carbono en fondos oceánicos

Posted by on Oct 18, 2022

Barcelona, España. Una investigación internacional ha descubierto que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático. Lo anterior, ya que no solo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes sino que llevan el carbono al fondo de los océanos. El estudio, que publica la revista The ISME journal y del que informó hoy el Instituto español de Ciencias Marinas (ICM-CSIC) de Barcelona, que ha participado en su...

Read More

Plumas NCC | Ojo turco

Posted by on Oct 13, 2022

Por: Ca­mi­lo Cor­tés-Use­che (Co­lom­bia). Detrás de la línea de partida, estaban listos como liebres varios participantes, al lado de ellos estaba un participante más. Un ejemplar con características que diferían del común denominador de aquellas liebres. Su aspecto exótico y a la vez citadino, dejaba la inquietud de su desempeño en los metros que venían por delante. Tenía los ojos grandes a veces ligeramente claros y esa mirada sostenía la...

Read More

Las termitas puede ser importantes para el ciclo del carbono en el futuro

Posted by on Sep 22, 2022

Madrid. Las termitas son fundamentales en los ecosistemas porque ayudan a reciclar la madera muerta. Sin embargo, con el aumento de las temperaturas pueden expandir su hábitat y tener importantes consecuencias para el ciclo global del carbono en el futuro. Al acabar con la madera muerta de los bosques, estos insectos liberan de esos restos el carbono que contienen en forma de metano y dióxido de carbono, dos de los gases de efecto invernadero...

Read More

Los incendios en Europa y Reino Unido generaron 6,4 megatoneladas de carbono

Posted by on Sep 6, 2022

Madrid. Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6,4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo desde el verano de 2007, con España y Francia como los países con las emisiones más elevadas, informa el Sistema europeo Copernicus (CAMS). Según los datos del Sistema Mundial de Asimilación de Datos sobre Incendios (GFAS) del Servicio de Vigilancia...

Read More
Página 3 de 9
1 2 3 4 5 9