Bogotá, Colombia. Colaboro en un grupo de investigación de generación de energía alternativa, por medio del efecto piezoeléctrico, que aprovecha la energía que se produce por los vehículos o peatones al transitar por las calles. La base del proyecto son unos materiales que se denominan piezoeléctricos, que tiene la propiedad de generar cargas eléctricas cuando son sometidas a alguna especie de deformación. Bogotá no es una ciudad adecuada para...
Moda a favor del medioambiente
París, Francia Nuevas generaciones ascendentes de la moda alarmadas por el cambio climático están diseñando con una nueva conciencia que quiere evitar el consumo excesivo y el derroche. En la Semana de la Moda que se celebra en París, jóvenes marcas como la francesa Marine Serre y la alemana Ottolinger muestran otro camino en las pasarelas con colecciones que parten de prendas recicladas. La moda de Serre con un estilo deportivo y femenino...
Una red social colombiana que ahorra agua
Colombia. En Cundinamarca (Colombia), existen los súper héroes y no son pocos. Aquí hay más de mil 500 jóvenes que han cambiado sus hábitos de uso del agua en nueve municipios. Desde el año 2015, 12 colegios públicos se unieron a una iniciativa llamada La liga del agua, un proyecto colaborativo entre la Universidad de los Andes y UNIMINUTO a través de ingenieros sin fronteras para promover el uso responsable del recurso hídrico en las regiones...
El reciclado arte callejero de Juliana
Brasil. Juliana lleva años viviendo en la calle, y ha montado una galería de arte debajo del puente donde vive, en el centro de Sao Paulo, para tratar de superar la pobreza que crece de manera preocupante en Brasil. “Ven a conocer La Galería de Ju”, reza un cartel que rodea el terreno donde habita ella y parte de su familia, bajo un viaducto en la zona Sur de la mayor ciudad deLatinoamérica. En unas condiciones más que precarias, a Juliana...
Hacia una nutrición sostenible: la FAO
San José, Costa Rica.- Cambios urgentes en el sistema alimentario y avances hacia una nutrición sostenible y saludable es lo que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para combatir la malnutrición que afecta a millones de personas en América Latina. Datos de la FAO indican que en América Latina existen 39 millones de personas con hambre, 178 millones de personas viven con sobrepeso y 105...
Declaran un brote de leptospirosis tras la muerte de 4 personas
Sídney.- El Gobierno de Fiyi, en el Pacífico Sur, declaró un brote de leptospirosis, una enfermedad que se transmite a través del agua contaminada por la orina de animales, tras la muerte de cuatro personas este mes. Desde el 1 de enero se han producido 69 casos de leptospirosis en la División Central, una de las cuatro regiones del país y que abarca a la capital Suva, según informó la cadena local FBC. El Ministerio de Salud respondió a estos...
El molusco más grande del mundo agonizan en el Mediterráneo
Mediterráneo .- Víctima de un parásito identificado desde en 2016 frente a las costas españolas, cuya expansión fulgurante está favorecida por el cambio climático, la nacra el molusco más grande del mundo por detrás de la almeja tropical se muere. En la profundidad hay un campo de moluscos vacíos amontonados donde antes solían erigirse en vertical, medio enterrados en la arena entre la planta marina, estos especímenes bivalvos con forma de...
España moviliza 235.000 millones de euros en 10 años contra el cambio climático
Madrid.- El Gobierno de España movilizará 235.000 millones de euros en total entre 2021 y 2030 en el próximo Plan Nacional de Energía y Clima para combatir el cambio climático, y que deber ser remitido a la Unión Europea (UE). «España está lista para una economía ecológica; ha recuperado la pasión climática», subrayó el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, en la clausura de una reunión internacional de alto nivel en Madrid....
Fiyi advierte a Australia sobre la «enorme» amenaza del cambio climático
Sídney.- El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, advirtió a su homólogo australiano, Scott Morrison, de que el cambio climático supone una «enorme» amenaza para su país y las islas del Pacífico, informaron medios locales. «Aquí en Fiyi, el cambio climático no es una broma», dijo Bainimarama, un exmilitar golpista que en los últimos años se ha convertido en adalid de la lucha contra el cambio climático, en un acto en Suva en el que...
La Patagonia chilena, laboratorio natural para estudio del cambio climático
Seno Ballena, Chile En uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el mar de la Patagonia chilena está dando luces sobre el futuro del cambio climático y sus efectos en ballenas, delfines, lobos marinos, algas o moluscos. El Seno Ballena, un fiordo ubicado al interior del Estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, presenta hoy condiciones que deberían estar presentes en otros sistemas marinos en las próximas décadas, cuando se...




