El cambio climático disminuirá la producción de cerveza en el mundo

Posted by on Oct 15, 2018

París, Francia Los aficionados a las «ambrée», «lager», «ale», «pilsen» y otros tipos de cerveza deben prepararse para enfrentar escasez: el cambio climático amenazan con disminuir en forma drástica la producción de cebada, el cereal en el origen de las buenas maltas para su producción. Los fenómenos climáticos extremos que afectan a este cereal provocarán que la bebida alcohólica más popular del mundo se vuelva más rara y más costosa, según un...

Read More

Organizaciones humanitarias alertan sobre aumento de catástrofes por cambio climático

Posted by on Oct 12, 2018

Ginebra, Suiza El número de las catástrofes relacionadas con el cambio climático aumenta rápidamente en el mundo, advirtieron el viernes organizaciones humanitarias, que reclaman más esfuerzos para prepararse ante el calentamiento del planeta. Los impactos del cambio climático ya están: el desplazamiento de la población, hambruna y conflictos, señalaron las organizaciones, preocupadas al ver cómo la situación se deteriora. «Con el cambio...

Read More

La UE y Latinoamérica buscan atraer financiación privada contra el cambio climático

Posted by on Oct 11, 2018

Buenos Aires, Argentina La Unión Europea (UE) y 18 países latinoamericanos acordaron hoy su voluntad de potenciar los instrumentos de financiación de proyectos contra el cambio climático y subrayaron la necesidad de contar para ello con el sector privado. Representantes de la UE y las naciones adheridas al programa Euroclima+, lanzado por Bruselas y dotado con un presupuesto de unos 90 millones de euros (103,74 millones de dólares), concluyeron...

Read More

Esas fábricas de oxigeno llamadas bosques

Posted by on Oct 8, 2018

  «En todo el mundo existen más de 4,500 millones de hectáreas de bosque, aproximadamente 40 por ciento de la superficie terrestre». De acuerdo con la FAO, Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, bosque se define como el terreno de al menos media hectárea con una cobertura arbórea superior al diez por ciento. En todo el mundo existen más de 4,500 millones de hectáreas de bosque, aproximadamente 40 por ciento...

Read More

El cambio climático se deja ver en las plantas de los páramos

Posted by on Oct 8, 2018

Colombia  El páramo de chingaza es uno de los ecosistemas naturales con mayor altitud en el mundo, se distingue por presentar una alta irradiación solar y cambios drásticos de temperatura que van desde los cero hasta los 20 grados centígrados en pocas horas. En los páramos viven especies vegetales altamente sensibles que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, motivo por el cual muchos científicos investigan actualmente las...

Read More

La Atmósfera traducida por las flores Epifitas

Posted by on Oct 8, 2018

Tamaulipas, México.- Las plantas epífitas son aquellas que germinan en los troncos y ramas de los árboles, para alcanzar los rayos del sol y así hacer su fotosíntesis. Se sujetan a los árboles mediante unas raíces especiales que hacen de soporte. La mayoría de las orquídeas, las bromelias, algunos bosques y otras plantas, son consideradas epífitas las cuales se alimentan del agua que escurre en los troncos de los árboles hospederos y se nutren...

Read More

Los bosques submarinos sobreviven al deshielo

Posted by on Sep 24, 2018

Chile.  Bosques submarinos y su afectación por el cambio climático son el foco de investigación para el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes de la Universidad Austral. Durante una de sus expediciones realizada en la Patagonia chilena, descubrieron que sus gigantescos bosques submarinos de algas son capaces de adaptarse a los cambios climáticos ocasionados por el deshielo, lo que genera un cambio fisiológico...

Read More

La NASA lanza un nuevo satélite para medir el deshielo de los polos de la Tierra

Posted by on Sep 15, 2018

Washington, EEUU. La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) lanzó hoy con éxito al espacio el satélite ICESat-2, que servirá para analizar con alta precisión los cambios en la masa del hielo polar de la Tierra. El satélite despegó a bordo del cohete de Delta 2 desde la base área de Vandenberg (California) a las 6.02 hora local (13.02 GMT). «¡Vuela libre! Confirmada la separación del satélite del cohete de...

Read More

La Tierra puede caer en un estado invernadero irreversible, alertan los científicos

Posted by on Ago 7, 2018

Sídney (Australia), 7 agosto 2018.- La Tierra corre el riesgo de caer en un estado invernadero irreversible por el calentamiento global, lo que haría inhabitables varios lugares del planeta, alertó hoy un estudio internacional. Una investigación liderada por Will Steffen, de la Universidad Nacional Australiana (ANU), advierte de que esta situación podría resultar en que las temperaturas se sitúen de media cinco grados por encima de la era...

Read More

El cambio climático batió máximos históricos en 2017

Posted by on Ago 1, 2018

Washington, miércoles 1 de agosto de 2018 | EFE | Alex Segura Lozano El cambio climático provocó en 2017 que la emisión de gases de efecto invernadero a nivel mundial y el deshielo en el Ártico alcanzaran máximos históricos, de acuerdo a los datos del Informe Anual del Estado del Clima, emitido por el Gobierno de Estados Unidos y publicado hoy. Este estudio anual sobre el estado del clima en la Tierra, elaborado por más de 450 científicos de...

Read More
Página 129 de 130
1 127 128 129 130