España. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado un modelo matemático basado en los procesos regulados por la temperatura en plantas que puede predecir la respuesta de cultivos ante el calentamiento global. En este estudio, publicado en la revista Science Advances, se ha identificado el papel fundamental de la proteína COP1 como promotora del crecimiento de las plantas de Arabidopsis en días largos y...
Alemania alerta de la muerte masiva de peces en el río Oder
Berlín. Las autoridades de Brandeburgo, el «Land» que rodea Berlín, han alertado sobre la muerte masiva de peces detectada en el río Oder, fronterizo con Polonia, al parecer atribuida a la contaminación de sus aguas unida a la sequía. Según informaciones de la televisión pública regional Rbb, en los análisis realizados en las aguas del río se ha identificado la presencia de una alta concentración de mercurio, probablemente procedente de...
Una buena parte de Inglaterra declarada en estado de sequía
Londres, Reino Unido. El gobierno británico declaró el viernes el estado de sequía en buena parte de Inglaterra, golpeada por una ola de calor que azota igualmente a buena parte de Europa y del norte de África. La medida, declarada por primera vez desde 2018, incluye las áreas de Londres, el valle del Támesis y partes del sur, el centro y el este de Inglaterra. El estado de sequía obliga a las compañías de agua a elaborar planes de contingencia...
El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el planeta
Ártico. El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, que señala que este calentamiento acelerado de la región ártica sugiere que la zona «es más sensible» al calentamiento global que las estimaciones actuales. El análisis, con datos de entre 1979 y 2021, lo ha realizado un equipo científico del Instituto Meteorológico de Finlandia,...
La sequía se instala en Francia en plena ola de calor
París, Francia. La alerta por sequía se extendió este martes a toda Francia metropolitana, cuando la tercera ola de calor en dos meses vuelve más visible las consecuencias del calentamiento del planeta. La prefectura de la región parisina decretó la vigilancia por «sequía» en la capital y los tres departamentos circundantes, que se suman así al resto de territorios metropolitanos con advertencias similares. La víspera, el instituto de...
Plumas NCC | La construcción de ciudades resilientes requiere una gobernanza alternativa
Por: Vanessa Valerio, Sergio Molina y Alina Aguilar (Costa Rica). Si consideramos que una ciudad resiliente es aquella que “evalúa, planifica y actúa para prepararse y responder a peligros naturales y creados por el hombre, repentinos y de inicio lento, esperados e inesperados, a fin de proteger y mejorar la vida de las personas, asegurar los beneficios del desarrollo, fomentar un entorno de inversión y promover un cambio positivo”...
Plumas NCC | ¿La regla de las tres “R” o se olvidaron de la más importante: La “Cuarta R”?
Por: Walter Pengue (Argentina). La Economía Ecológica aborda muchas de las temáticas más delicadas en las relaciones sociedad naturaleza. Y si bien no tiene todas las respuestas, sí nos ayuda a comprender la realidad generando algunas de las preguntas complejas – que parecen sencillas – de la sociedad moderna. Quizás una de ellas sea justamente el cómo, a pesar de nuestros más avezados avances científicos y tecnológicos, no podemos copiar a la...
La ola de calor deja temperaturas récord en Francia y el Reino Unido
Reino Unido. «Más caliente que el Sáhara». Los termómetros seguían al alza el lunes en Europa occidental, donde se registraron récords locales de calor en Francia y el Reino Unido, mientras los bomberos continuaban luchando contra los incendios en España y Portugal. La ola de calor es la segunda registrada en menos de un mes en Europa. Para los científicos, la multiplicación de estos fenómenos es consecuencia directa del cambio climático....
Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral
Australia. Una prolongada ola de calor ha provocado el blanqueo de un 90% de la Gran Barrera de Coral de Australia. Según un documento del gobierno australiano. De los 719 arrecifes estudiados, 654 muestran daños por blanqueamiento. Se trata del cuarto blanqueamiento masivo que ha sufrido el mayor arrecife del mundo desde 2016. La autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera ha realizado estudios en profundidad del lugar entre septiembre de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile
1.-Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 2.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 3.- China dona sistemas fotovoltaicos a Cuba para impulsar fuentes renovables 4.- Restauración dental: cada vez más eficaz gracias a la polimerización Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una...