Brasilia, Brasil. El Gobierno brasileño lanzó un programa que prevé la creación de un banco de datos para almacenar en los próximos cuatro años la información genética de 100.000 personas. El ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, afirmó que el objetivo del Gobierno es almacenar el ADN de 100.000 brasileños durante los próximos cuatro años con el fin de anticipar el diagnóstico de enfermedades. Pazuello aseguró que el Gobierno mantiene...
Una mujer brasileña, primera voluntaria en recibir vacuna contra la COVID-19
Brasil Brasil es el primer país en iniciar las pruebas en fase III de la vacuna china contra el coronavirus; así lo informó el laboratorio Sinovak. En tanto, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, calificó como histórico este acontecimiento. “Acabamos de presenciar la aplicación de la vacuna contra el coronavirus en el primer voluntario. De hecho, una voluntaria, se trata de una médica del hospital Das Clínicas, su identidad debe ser...
Pequeño fósil de rana reescribe la historia de la paleontología
Brasil En Ceará, al noroeste de Brasil, se ha producido un hallazgo extraordinario. Paleontólogos descubrieron una rana de 119 millones de años de antigüedad que aún preservaba su contenido estomacal. Esta nueva especie en excelente estado de conservación, fue denominada (Kukurubatrachus gondwanicus). Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales, en colaboración con paleontólogos brasileños, participaron en este hallazgo; la...
Conoce el sertanejo; la música brasileña que tomó al mundo por sorpresa
Brasil En el país de la samba y el bosa nova existe también desde hace 91 años el género musical sertanejo; una expresión cultural de raíces campesinas presente en todas las regiones de Brasil, la cual ha comenzado a traspasar fuertemente las fronteras del país moviendo millones de dólares en la economía. “Amor Sertanejo”, una serie lanzada el pasado abril por la plataforma digital Netflix ha puesto en relieve el impacto de este influyente...
Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina
Estados Unidos La pandemia de COVID-19 aumenta el riesgo de muerte por enfermedades transmitidas por mosquitos, así lo consideró la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al advertir que el coronavirus ha limitado la capacidad de los servicios de salud hacia otros padecimientos. Según la OPS, en algunos países de América Latina el dengue, la malaria y muchas enfermedades tropicales tienen un impacto desproporcionado en las poblaciones...
NCC Radio Cultura – Emisión 69 –28 de Septiembre al 08 de Octubre de 2020
En esta emisión: Panamá celebra el arte y la cultura a través de festival virtual Conoce el sertanejo; la música brasileña que tomó al mundo por sorpresa Mundial del Tango 2020 se vivió entre la virtualidad e inconformidad Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_069.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 69 – 28 de Septiembre al 04 de Octubre 2020
En esta emisión: 1-. Equipo mexicano de astronomía va tras planetas que orbitan estrellas frías 2-. México celebra coloquio de logoterapia para la mejora del lenguaje 3-. Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina 4-. El equipo del SAOCOM 1B ajusta detalles para su lanzamiento 5-. Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante 6-. Proyecto Ester; una respuesta para la educación a distancia en Panamá 7-....
Brasil perdió un área natural del tamaño de España en 18 años
Río de Janeiro, Brasil. Brasil perdió entre 2000 y 2018 cerca de 490.000 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, el 8,34 % de su vegetación natural. Equivale a un área casi del tamaño de un país como España, según un estudio divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). De la vegetación natural destruida por la deforestación en los 18 años del estudio, un 42 % (208.400 kilómetros cuadrados) fue convertida en pastos...
PhD Talks, la plataforma que ayuda a encontrar artículos científicos
México Según la UNICEF en América Latina, tan solo México y Brasil producen 25 mil y 80 mil artículos científicos al año respectivamente, pero muy pocas de estas publicaciones de avances científicos llegan a ser de conocimiento popular. Ante la falta de divulgación científica, ha surgido el proyecto PhD Talks. Este proyecto está organizado en un formato marcado por la OCDE, donde su interfaz permite encontrar fácilmente temas o...
Brasil construye un puente para preservar la vida del “titi leoncito”
Brasil Un viaducto entre áreas boscosas, fue construido en Río de Janeiro para preservar el futuro del tamarino león dorado (Leontopithecus rosalia), un mono en peligro de extinción y una de las especies más emblemáticas de Brasil. El puente, repleto de vegetación para mimetizarse con la naturaleza, fue levantado sobre una transitada autopista a la altura del municipio Silva Jardim, al interior del Estado fluminense. El también conocido como...