España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) sigue a la vanguardia en la lucha por conseguir una movilidad cada vez más sostenible. En esa línea, su instituto CMT-Clean Mobility & Thermofluids ha inaugurado su nuevo edificio de investigación en sistemas propulsivos 4.000 metros cuadrados con un innovador túnel de viento y salas de ensayo dedicadas al vehículo eléctrico, las pilas de combustible, motores alimentados con hidrógeno o...
La cooperación sino-argentina lidera avance global en biogás
Argentina. La cooperación sino-argentina en materia de biogás y ciencias agropecuarias es un ejemplo del compromiso internacional con el medio ambiente y el planeta, ya que propicia un proceso de reducción global de emisiones de carbono y de neutralización del mismo. La colaboración entre las partes alcanzó uno de sus puntos sobresalientes en 2021, cuando el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA) y el Instituto de...
Estudian el potencial de un biocombustible obtenido a partir de piel de naranja
España. Actualmente, existe una preocupante necesidad de buscar alternativas sostenibles para sustituir los combustibles fósiles, especialmente en el sector transporte, cuya dependencia de estos combustibles no renovables es superior al 97 % en la Unión Europea. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha utilizado residuos de la industria frutícola para extraer...
Panamá desarrollará avanzada refinería de biocombustible para aviones
Ciudad de Panamá, Panamá. Panamá desarrollará junto a empresas energéticas una refinería para suministrar biocombustibles que ayuden a reducir las emisiones de carbono de los aviones, anunciaron este miércoles los promotores del proyecto. La refinería, que operará en Ciudad de Panamá, tanto en el Pacífico (Balboa) como en Colón (Atlántico), tendrá capacidad para producir 180 mil barriles por día a partir de 2024, según una nota de prensa. Esta...