Despertares Impulsa 2019 se llevó a cabo con clases magistrales, conferencias y audiciones para integrar las filas de la Escuela de Ballet de San Francisco en Estados Unidos. El festival de danza amplió la oferta musical, cultural y dancística para el público mexicano, e inspiró el talento de los niños y jóvenes tapatíos interesados en la danza y que, desafortunadamente, no cuentan con suficientes recursos para lograr sus sueños. El...
La elegancia del danzón en México
México. El Centro Cultural Helénico abrió sus puertas para recibir por primera vez a la Orquesta DanzónArte, que bajo la dirección del maestro Ismael Sánchez Santiago ejecutó un amplio repertorio con los mejores danzones que marcaron la época dorada de esa música en México. Armando Cortés, un adulto mayor amante de este baile, le sacó brillo a sus zapatos y vistió uno de sus mejores trajes para acudir a esta fiesta en la que los...
Jugar con el tiempo, la energía, y el movimiento: clase magistral de ballet por Isaac Hernández
Guadalajara, México. El destacado bailarín mexicano, Isaac Hernández impartió la segunda Master Class que se llevó a cabo durante la jornada de actividades de Despertares Impulsa 2019. Más de 70 jóvenes de diversas partes de la República Mexicana se reunieron en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara para bailar al lado del bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra. «La conversación sobre el cambio del ritmo está...
Sobre ruedas, así se baila el tango en Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina. Brenda Holtz y Horacio Tolosa son una pareja de tango callejero de Buenos Aires.Podrían ser dos bailarines más que conectan al viandante con la pasión y lamelancolía porteña, pero no es así, ya que su danza, además de ir sobre ruedas,no tiene límites creativos sobre las aceras. Brenda admite a sus 42 años quesiempre le gustó bailar. Cada vez que se presentaba la ocasión hacía mover sus ruedas y su cuerpo al ritmo de la...
Sobre ruedas, así se baila el tango en Buenos Aires
Buenos Aires Brenda Holtz y Horacio Tolosa son una pareja de tango callejero de Buenos Aires. Podrían ser dos bailarines más que conectan al viandante con la pasión y la melancolía porteña, pero no es así, ya que su danza, además de ir sobre ruedas, no tiene límites creativos sobre las aceras. Brenda admite a sus 42 años que siempre le gustó bailar. Cada vez que se presentaba la ocasión hacía mover sus ruedas y su cuerpo al ritmo de la melodía....
Talleres culturales para mujeres con Síndrome de Down
Cuba La Casa de la Cultura del municipio habanero de La playa (Cuba) recibe de miércoles a viernes a una decena de cubanas con Síndrome de Down. Ellas participan en el proyecto Cuenta Conmigo, el cual es una propuesta sociocultural para la inclusión de adultos y jóvenes con esta condición. Los talleres incluyen: artes plásticas, música, ballet y baile folclórico, así como danzas populares. Además, se imparten clases de docencia, teatro,...
Perú celebra Festival Internacional de Danza Patrimonial en pareja
Lima, Perú clausuró el primer Festival de Danza Patrimonial en Pareja en Lima, cuyo objetivo es el de «promover y difundir la cultura tradicional y popular» de los pueblos latinoamericanos, explicó su presidente, Hans Leitón Gutiérrez. Representantes de Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Argentina, Colombia y Perú mostraron sus bailes en varias universidades limeñas del 17 al 20 de mayo con el fin de exponer las danzas auténticas patrimoniales...
Grupo de baile triétnico en Pereira
Colombia El grupo de danzas folclóricas de la Universidad Tecnológica de Pereira, Trietnias, nació hace 30 años con el fin de rescatar las tradiciones culturales de la región cafetera, a través de la música y la danza. “Nace por una convicción cultural de cinco jóvenes costeños que llegaron a la Universidad”, dijo Álvaro Javier Montero, director del grupo Trietnias, quien se dio a la tarea de investigar cuáles eran las danzas tradicionales, la...
La Décima Muestra Nacional de Danzón en Guanajuato
México. La Décima Muestra Nacional de Danzón tuvo como sede diversos escenarios de Guanajuato. Organizado por la asociación civil homónima, con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, la Muestra Nacional de Danzón Guanajuato reunió a más de 50 grupos danzoneros de todo el país, durante un programa intensivo que incluye bailes, exhibiciones y talleres, siendo el Teatro Juárez el escenario magno. El evento se llevó a cabo en la Explanada...
El candombe a ritmo de La melaza
Uruguay La melaza, primera comparsa de candombe integrada exclusivamente por mujeres en Uruguay. Desfilaron por primera vez en 2005, en el día internacional de la mujer, y desde entonces han logrado hacerse un lugar en un ambiente, todavía, dominado por hombres. El candombe tiene un papel significativo en la idiosincrasia uruguaya, al punto que fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Nacionales Unidad para...