España. Ricardo Moure, biólogo y doctor por la Universidad de Barcelona y divulgador en Big Van Ciencia, explica cómo surgió la reproducción sexual. Ahora, estamos rodeados de noticias sobre enfermedades infecciosas como la COVID-19 que derivó una pandemia u otras que han ocasionado que las bacterias sean resistentes a antibióticos. Las enfermedades infecciosas son un tema muy serio, pero ¿sabías que las enfermedades infecciosas nos han traído...
Algunas bacterias se vuelven inactivas para esquivar a los antibióticos
Ginebra, Suiza. Científicos apoyados por el Fondo Nacional Suizo (FNS) confirmaron hoy que algunas bacterias se vuelven inactivas o “se ponen en guardia” para sobrevivir a los antibióticos y que una vez terminado el tratamiento recuperan su virulencia, lo que las hace muy difíciles de tratar. Los científicos demostraron que estas bacterias ralentizan su metabolismo, pero no realizan una parada completa, sino que se quedan en “estado de vigilia”...
Bacterias pueden alertar sobre derretimiento acelerado de glaciares
Chile. Cambios en la composición de la población de microorganismos en las costas de las zonas polares del planeta podría alertar sobre el aumento de la velocidad de derretimiento de los glaciares, según un estudio publicado en la revista Microorganisms. Durante los últimos 50 años, la temperatura en la Península Antártica Occidental subió cuatro veces más rápido que la tasa promedio de calentamiento del resto del planeta. Ello ha acelerado el...
Microplásticos propician el desarrollo de bacterias resistentes a antibióticos
Costa Rica. El plástico forma parte de nuestra vida diaria; lo podemos encontrar en los cepillos de dientes, en las botellas plásticas, pero también está presente en nuestra ropa. La mayoría de ese plástico, lamentablemente, termina en el ambiente como desecho. Lo que la investigadora María Arias Andrés, del Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas de la Universidad de Costa Rica (UNA), encontró en sus estudios de doctorado, que ese...
Metro de Valparaíso como laboratorio para evaluar sanitización en vagones
Chile. Tanto en el aire, como en las superficies de mayor contacto de los viajeros, se enfocará el análisis que llevará a cabo el Centro de Micro-Bioinnovación para la detección de agentes nocivos; en especial del SARS-Cov-02 en los vagones del metro de Valparaíso, Chile. La iniciativa surgió gracias a un convenio de cooperación entre la casa de estudios superiores y el metro de Valparaíso. También el estudio evaluará la eficacia de los...
Huracán María aumentó genes de resistencia antimicrobiana en el agua
Puerto Rico. Tres años después de que el huracán María, de categoría 5, devastara Puerto Rico en 2017, un grupo de investigadores ha encontrado una relación entre el impacto que tuvo en la infraestructura del país y el aumento de genes resistentes a antibióticos en algunos ríos, que podrían afectar a los seres humanos. Las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos cuando mutan, pero también cuando genes con resistencia se traspasan de...
El análisis de aguas residuales ayuda a predecir la propagación del covid-19
Madrid, España. Investigadores comprobaron que los genes de los microorganismos encontrados en las aguas residuales pueden servir como un indicador temprano de brotes de covid-19 y ayudar a predecir su propagación. Los resultados de la investigación, en la que han participado, entre otros, especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Concepción (Chile); aparecen publicados en la revista Science...
Descubren cómo se adhieren bacterias que causan neumonías atípicas
Barcelona, España. Científicos españoles y japoneses han descubierto el mecanismo por el que se adhieren a los pulmones las bacterias que causan el 40 % de las neumonías atípicas; lo que les ha permitido diseñar anticuerpos que disminuyen esta capacidad de adhesión y abre la puerta a desarrollar nuevas terapias y vacunas contra este patógeno. Un equipo de investigadores liderados por David Aparicio, del Instituto de Biología Molecular de...
Las tijeras genéticas, ¿qué es el CRISPR/Cas9?
Madrid, España. Las científicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química por reescribir el «código de la vida» y «el desarrollo de un método para la edición del genoma». La herramienta se llama CRISPR-Cas9, pero ¿en qué consiste, cuál es su potencial y quién sentó sus bases? ¿Qué es CRISPR/Cas9? Es una herramienta biológica que permite modificar el genoma con una precisión sin precedentes, y de...
Un nuevo antibiótico de tipo ‘LEGO’ para vencer a las bacterias resistentes
San Francisco, EE. UU. Un equipo científico de EE UU ha producido un compuesto con módulos de construcción molecular intercambiables que ha demostrado ser eficaz frente a cepas bacterianas resistentes en un modelo de ratón. La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más graves para la salud pública. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona unas 700.000 muertes al año en el mundo, por cepas de bacterias...