1.- Fortalecimiento y nuevos empleos en la región hondureña La Mosquitia 2- Pinturas ucranianas encuentran refugio en España 3.- La obra “El Principito” busca demostrar la diversidad en Brasil 4.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participa Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_198.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Pinturas ucranianas encuentran refugio en España
Unas 70 obras de arte fueron recibidas en el Museo madrileño Thyssen-Bornemisza para mantenerlas a resguardo de una guerra que ha dejado enormes daños en el patrimonio cultural de Ucrania. Las obras, muchas de ellas pocas veces vistas fuera de su país, conforman la exposición «En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930». La muestra se exhibe desde el martes hasta abril y de junio a septiembre de 2023 estará en el Museo...
Cervantes, Eco y Yung, en obra de ecuatoriano amante de la ciencia y el arte
Quito, Ecuador «El fondo de la espiral», es una aventura fantástica con la que el ecuatoriano Pablo Castelo busca que el lector se enamore de las ciencias, en un viaje por ambientes enigmáticos lleno de acertijos y obstáculos, al que ha «invitado» a Miguel de Cervantes, Carl Yung y Umberto Eco, entre otros. La historia trata de un monje de una religión oculta, quien acompaña a un novicio en su viaje de iniciación. En el viaje pasa algo...
NCC Radio Cultura – Emisión 197 – 13/03/2023 al 19/03/2023 – En México crean un museo virtual del maguey
1.- En México crean un museo virtual del maguey 2.- Lanzan libro sobre el comercio sexual en Santiago de Chile 3.- El mural ecológico más grande del mundo está en Venezuela Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_197.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...