Buenos Aires, Argentina. El Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina exhibe desde esta semana y hasta junio próximo la muestra «Picasso en el patrimonio del Museo», una exhibición para conmemorar los 50 años de la muerte del artista español Pablo Picasso (1881-1973). Las obras en exhibición, datadas entre 1905-1959, incluyen grabados, dibujos y cerámicas realizados desde su etapa de juventud, entre los que hay retratos de las mujeres...
Artistas luchan contra los programas de IA que copian sus estilos
Estados Unidos. En Estados Unidos, artistas indignados con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que copia en segundos los estilos que a ellos les llevó años desarrollar, libran una batalla en internet y en los tribunales en defensa de los derechos de autor. La IAG, que sin intervención humana crea contenido nuevo a partir de la recopilación de información existente, es capaz de dibujar un perro como lo haría la dibujante Sarah Andersen,...
ARTBO, una de las ferias anuales más grandes de Colombia
Colombia. En esta oportunidad, CORFERIAS se preparó para ARTBO, una de las ferias anuales más grandes de Colombia. Los salones se convirtieron en galerías y el público asistente en críticos del arte. “Venimos a Bogotá a ARTBO hace más o menos diez años. Es una feria que no dejamos de hacer”, comentó Vivian Berfald. Como este encuentro son muchos los eventos que tienen lugar en este recinto, haciendo de CORFERIAS el lugar de todos. Un espacio...
Quito acoge a tatuadores de América y Europa que se dejan el arte en la piel
Ecuador. Quito, la capital andina de Ecuador situada en la Mitad del Mundo, acogió este viernes la séptima Convención Internacional de Tatuajes con cientos de representantes de este género de América y Europa que tienen un solo objetivo: dejarse el arte en la piel. Tatuadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Estados Unidos, Francia y España, entre otros países, han presentado sus trabajos y expuesto sus técnicas al...
NCC Radio Cultura – Emisión 198 – 20/03/2023 al 26/03/2023 – Fortalecimiento y nuevos empleos en la región hondureña La Mosquitia
1.- Fortalecimiento y nuevos empleos en la región hondureña La Mosquitia 2- Pinturas ucranianas encuentran refugio en España 3.- La obra “El Principito” busca demostrar la diversidad en Brasil 4.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participa Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_198.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Pinturas ucranianas encuentran refugio en España
Unas 70 obras de arte fueron recibidas en el Museo madrileño Thyssen-Bornemisza para mantenerlas a resguardo de una guerra que ha dejado enormes daños en el patrimonio cultural de Ucrania. Las obras, muchas de ellas pocas veces vistas fuera de su país, conforman la exposición «En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930». La muestra se exhibe desde el martes hasta abril y de junio a septiembre de 2023 estará en el Museo...
Cervantes, Eco y Yung, en obra de ecuatoriano amante de la ciencia y el arte
Quito, Ecuador «El fondo de la espiral», es una aventura fantástica con la que el ecuatoriano Pablo Castelo busca que el lector se enamore de las ciencias, en un viaje por ambientes enigmáticos lleno de acertijos y obstáculos, al que ha «invitado» a Miguel de Cervantes, Carl Yung y Umberto Eco, entre otros. La historia trata de un monje de una religión oculta, quien acompaña a un novicio en su viaje de iniciación. En el viaje pasa algo...
NCC Radio Cultura – Emisión 197 – 13/03/2023 al 19/03/2023 – En México crean un museo virtual del maguey
1.- En México crean un museo virtual del maguey 2.- Lanzan libro sobre el comercio sexual en Santiago de Chile 3.- El mural ecológico más grande del mundo está en Venezuela Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_197.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El mural ecológico más grande del mundo está en Venezuela
Venezuela. El mural ecológico más grande del mundo se encuentra en Venezuela, más exactamente en la localidad de Guatire, cerca de Caracas. Fue obra del artista Óscar Olivares, quien presentó la escultura realizada con 400 mil tapas plásticas y que tomó dos meses de elaboración en medio de un ambiente festivo. Celebró que gracias a su trabajo se está creando una conciencia ecológica al respecto. “Lo más grande que podemos hacer es superar este...
NCC Radio – Emisión 197 – 13/03/2023 al 19/03/2023 – Descubren en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa
En esta emisión: 1.- Descubren en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa 2.- 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880 3.- Una mexicana estudia el estrés hídrico en plantas epífitas 4.- La revista mexicana de Ciencias Marinas cumple 50 años este 2023 5.- Vehículos eléctricos en Badajoz, una alternativa de movilidad sustentable 6.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar 7.-...




