Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). La vida humana parece una serie de conexiones insólitas que siempre regresan al inicio. Este es también el caso de la ciencia y sus historias asombrosas. La Doctora Chloé Pomedio, antropóloga y arqueóloga, viajó desde La Sorbona de París para encontrarse con un destino que creyó azaroso. Tan pronto como llegó a México, supo que había sido cautivada por los misterios de las distintas...
NCC Radio Cultura – Emisión 121 – 27/09/2021 al 03/10/2021 – Denis Berrios, el pintor catracho que crea murales colectivos
1.- Denis Berrios, el pintor catracho que crea murales colectivos 2.- La líder de la vacuna Oxford-AstraZeneca, tiene su propia Barbie 3.- “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense 4.- Arqueólogos descubren secciones perdidas de la muralla de Jerusalén Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_121.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
En Extremadura crean una guía para consultar las excavaciones arqueológicas
España. Mérida, en Extremadura, cuenta con un patrimonio arqueológico que la hace única en el mundo. Una nueva guía permitirá conocer también lo que está bajo el suelo que pisan. Esta nueva guía digital será lo más parecido a descender a una excavación arqueológica. La cual tendrá fotografías de excavaciones, reconstrucciones, y textos didácticos. Cualquiera podrá consultar y conocer lo que reposa bajo el yacimiento emeritense. La ubicación y...
La inteligencia artificial ayuda a reconstruir los frescos de Pompeya
Roma, Italia. La inteligencia artificial y la robótica ayudarán por primera vez en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, a reconstruir restos y frescos en gran parte fragmentados y difíciles de recomponer. Gracias al proyecto «RePAIR», acrónimo de reconstrucción del pasado, desde el 1 de septiembre de 2021 en Pompeya, miles de fragmentos, como pequeñas piezas de un rompecabezas, serán...
La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú
Perú. Considerada la mujer más poderosa del Antiguo Perú, la señora de Cao sigue maravillando y escondiendo secretos, quince años después de que su descubrimiento obligase a reescribir los libros de historia y el rol de las mujeres en las civilizaciones prehispánicas. “Creo que ahí es donde cambió nuestra historia. Empezamos a darnos cuenta de que las mujeres en el Antiguo Perú, poniendo como ejemplo este caso particular de la Sociedad Moche,...
NCC Radio – Emisión 116 – 23/08/2021 al 29/08/2021 – Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques
En esta emisión: 1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre 4.- “Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas 5.- Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos 6.- María Hernández, profesora reconocida por su tenacidad al dar clases en...
Costa Rica recupera más de 1,300 piezas arqueológicas
Costa Rica. 1,305 piezas arqueológicas de cerámica lítica de un gran valor histórico y exportadas por el empresario del ferrocarril Minor Keith, a finales del siglo XIX e inicios del XX fueron recuperadas por el Museo Nacional de Costa Rica. Se trata de la segunda repatriación luego de la realizada en 2011 con 981 piezas del Museo de Brooklyn, Estados Unidos. De este modo se completa la Colección Nacional Costarricense. “La recuperación de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 116 – 23/08/2021 al 29/08/2021 – La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú
1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_116.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Estados Unidos devuelve 17.000 antigüedades mesopotámicas saqueadas a Irak
Bagdad, Irak. Estados Unidos ha devuelto al Gobierno iraquí unas 17.000 piezas arqueológicas de la antigua Mesopotamia, que datan del 4500 a.C. y que fueron saqueadas en las últimas décadas, una entrega que las autoridades del país han calificado como «un gran acontecimiento». En un comunicado, el ministro de Cultura, Turismo y Antigüedades, Hasan Nazem, dijo que Irak «tuvo éxito en recuperar de Estados Unidos la mayor cifra de piezas...
79 años después, encuentran submarino de la Segunda Guerra Mundial
España. En las profundidades del Mediterráneo yace el HMS Urge, un submarino británico de la Segunda Guerra Mundial. Los arqueólogos de la Universidad de Malta han confirmado que se trata del sumergible desaparecido el 27 de abril de 1942. La investigación dirigida por el profesor Timmy Gambin había anunciado el descubrimiento en 2019, pero hasta ahora, no se había podido confirmar visualmente que estuviera frente a Malta a 108 metros de...




