Argentina. Este es el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue y que cada vez se extiende más hacia el extremo sur de América. La bióloga Alejandra Rubio, lo investiga en la Universidad de San Martín en los suburbios del gran Buenos Aires. El mosquito anida en las paredes de los recipientes de agua y por eso lo llaman el “mosquito hogareño». 56 mil argentinos han enfermado este año y 39 de ellos murieron, una cifra récord. “Tiene...
Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial
Ginebra La científica y directora del Servicio Meteorológico de Argentina, Celeste Saulo, fue elegida hoy secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), al frente de la cual se compromete a trabajar para que los países más vulnerables se empoderen y sean capaces de afrontar, con sus propias capacidades, el cambio climático, dijo en una entrevista con EFE poco después de su designación. El Congreso de la OMM, su órgano de...
“Escucha Activa”: una línea telefónica contra la soledad en Buenos Aires
Argentina. Gladys Biscobich se jubiló hace cuatro años después de trabajar en un supermercado de Buenos Aires. Viuda y madre de tres hijos, comenzó entonces su afición por la pintura, aunque también complementa su pensión como maestra de Reiki y limpiando casa. Pero Gladys a veces se siente sola y por eso llamó a la línea telefónica gratuita que generó la capital argentina para ofrecer conversación a adultos mayores. “Hablamos poco. Después...
Vino y turismo: la combinación perfecta en las bodegas de Argentina
Argentina. Los vinos más tradicionales de Argentina, los de Mendoza salen del clima seco y cálido de la región de Los Andes. Pero a seis kilómetros de la orilla del Atlántico, en los campos del Chapadmalal, el mayor grupo bodeguero de Argentina elabora variedades de vino blanco tradicionales de Europa como Pinot noir, Riesling, Chardonnay, Sauvignon Blanc o Albariño. Se requiere cubrir el mercado interno y también exportar el 50% de la...