Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos tiempo Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_081.mp3Podcast: Reproducir en una...
NCC Radio – Emisión 81 – 21/12 al 27/12/2020- Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables
En esta emisión: 1-. Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables 2-. Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos tiempo 3-. La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica 4-. Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta 5-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 6-. Investigadores crean prótesis...
Los canguros pueden aprender a comunicarse con los humanos, según estudio
Un grupo de investigadores encontró que los canguros tienen la capacidad de comunicarse y pedir ayuda a los humanos, comportamiento que se le atribuye solo a especies domesticadas como el perro, el gato o el caballo. Los canguros pueden aprender a comunicarse con los humanos de manera similar a como lo hacen los perros domésticos, usando su mirada para «apuntar» hacia algún objeto y pedir ayuda, lo que les entregaría una mayor función cognitiva...
Detectado el primer caso de coronavirus en un animal silvestre
Desde finales de agosto hasta el 30 de octubre, un equipo del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del departamento de Agricultura de EE UU (USDA) realizó un control de la vida silvestre, especialmente en pequeños carnívoros, en los alrededores de las granjas peleteras de visiones infectados por SARS-CoV-2 en los Estados de Utah, Michigan y Wisconsin. Estas inspecciones, que se realizaron como parte de las investigaciones...
Dos orangutanes de Sumatra dejan Tailandia y regresan a Indonesia
Bangkok, Tailandia. Dos orangutanes de Sumatra, una especie amenazada, regresan a Indonesia años después de haber sido introducidos ilegalmente en Tailandia. En todo el sudeste asiático, los cazadores furtivos capturan regularmente orangutanes para venderlos en el mercado negro como mascotas o atracciones turísticas. Ung Aing y Natalee, de cuatro años de edad, fueron trasladados desde el refugio donde vivían, en la provincia de Ratchaburi,...
Brasil rescató este año en sus playas 5.597 pingüinos varados
Río de Janeiro, Brasil. Brasil rescató este año en sus playas 5.597 pingüinos varados, varios de los cuales tuvieron que ser llevados a centros veterinarios y de tratamiento antes de poder ser devueltos al mar, informó este miércoles una organización que se dedica a cuidarlos. El número incluye a todos los pingüinos, vivos y muertos, encontrados en el litoral brasileño por los integrantes del Proyecto de Monitoramento de Playas (PMP), la mayor...
Cazadores furtivos y la deforestación amenazan a «tucán asiático» en Birmania
Rangún, Birmania. Los cazadores furtivos y la deforestación amenazan a los cálaos bicornes, una especie de ave asiática parecida a un tucán que es muy preciada por su pico llamativo, indicaron este jueves activistas medioambientales en Birmania (Myanmar). El Gobierno birmano declaró el pasado marzo a los cálaos bicornes («Buceros bicornis») como especie «protegida» y «amenazada», pero los traficantes de animales continúan acechando a estas aves...
Animales y plantas desafían el frío del invierno
Cuando las temperaturas bajan y los días se vuelven más cortos, animales y plantas se preparan para el invierno. Estas son sus estrategias para sobrevivir cuando escasea el alimento y sus hábitats se congelan. Sobrevivir en bosques helados Cuando llega el invierno con toda su crudeza, los árboles dejan de crecer para ahorrar energía. La escasez de agua puede convertirse en un problema serio si el suelo se congela, porque entonces no...
Hurones, gatos y civetas, los animales más susceptibles a contraer la COVID
Barcelona, España. Los humanos, seguidos de los hurones y, en menor medida, los gatos, las civetas y los perros son los animales más susceptibles a la infección por SARS-CoV-2, según un análisis de diez especies diferentes que han hecho científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la ciudad española de Barcelona. Los hallazgos, que publica la revista ‘PLOS Computational Biology’, detallan que los patos, ratas, ratones,...
Estudio mexicano refuerza hipótesis que meteorito no extinguió a dinosaurios
CDMX, México. Un equipo de investigadores mexicanos aseguró que existen evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas que refuerzan la hipótesis de que los dinosaurios no se extinguieron por la caída de un meteorito, sino que la zona del supuesto impacto conserva restos de una erupción volcánica. En un artículo publicado en la Gaceta Gondwana, revista de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, un grupo de trabajo del Instituto...