Los trastornos de sueño afectan a un 22-30 % de la población y más de 4 millones de personas padecen algún tipo de afección crónica y grave en España. Solo están diagnosticados un 10 % de los casos, según la Sociedad Española de Neurología. Concienciar sobre su importancia para la salud pública. Ese es el objetivo principal del Día Mundial del Sueño, que este año pretende poner el foco en las diferencias entre las personas y la...
El ejercicio aeróbico es clave para una vejez saludable
México. Los científicos han observado que las personas de la tercera edad que realizan ejercicio aeróbico se mantienen activas y sanas por más tiempo que las sedentarias. Recientemente, unos neurólogos lo han comprobado mediante una metodología más sistemática. Pusieron a correr a un grupo de monos en caminadoras durante cinco horas cada semana. Algunos lo hacían enérgicamente, otros solo trotaban Pero había monos que se sentaban en el aparato...
México reporta 3,6 millones de adultos con depresión
Ciudad de México. Un estudio de la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano cifró en 3,6 millones las personas adultas que padecen depresión, de las que un 1 % son casos severos, datos que se han duplicado desde 2019 por la pandemia de la covid-19. Así se refleja en un informe elaborado en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud y difundido este viernes con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la...
En Honduras piden respeto y empatía para las personas con autismo
Honduras. La Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista en adultos de Honduras, FUNTEAH, nació en el 2018 ante la necesidad de inclusión para los adultos con autismo, con el propósito de crear un centro especializado en apoyo a ellos para capacitar, ayudar y albergar adultos autistas. Dirian Pereira, madre de Andrés, un adulto con autismo expuso que la sociedad suele tener más empatía con el niño autista que con un adulto...