Monocultivo y plaguicidas, entre los factores que amenazan a las abejas en México

Posted by on Nov 23, 2020

  México Cuando pensamos en las abejas únicamente las concebimos como productoras de miel pero olvidamos su papel en el mantenimiento de los ecosistemas. “Estamos realizando una investigación para conocer la diversidad de abejas en la región mesoamericana y así conocer en qué estado de conservación o declive se encuentran” así lo expresó Remy Vandame, del Departamento de Agricultura Sociedad y Ambiente, Colegio de la Frontera Sur de San...

Read More

El primer atlas de especies de abejas del mundo sale a la luz

Posted by on Nov 20, 2020

España ocupa el puesto undécimo en riqueza de especies de abejas por países, según un estudio internacional que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de estos insectos en todo el planeta. El trabajo destaca los endemismos de Sierra Nevada y de las islas Canarias. Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental para nuestra...

Read More

 Miel de altura; este apicultor la produce sobre los rascacielos de Nueva York 

Posted by on Oct 12, 2020

Nueva York Entre el tráfico, los rascacielos y el ruido continuo que invade las calles de Nueva York, Andrew Coté se dispone a recorrer alguna de las 104 colmenas que tiene repartidas en 28 edificios de la ciudad para recolectar la miel que producen sus “chicas”, como él llama a las abejas. Coté lleva conviviendo con las abejas cuatro décadas; aunque desde hace solo una, la apicultura se ha convertido en su único medio de vida. Esto después de...

Read More

Qué patrones matemáticos siguen las abejas para fabricar sus perfectos panales

Posted by on Oct 1, 2020

España. Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada, ha desvelado por primera vez uno de los secretos de la naturaleza que aún no tiene una explicación convincente: qué patrones matemáticos siguen las abejas para fabricar sus perfectos panales. Los investigadores, que han publicado...

Read More

Teléfonos móviles podrían influir en mortalidad de los insectos: estudio

Posted by on Sep 17, 2020

Berlín, Alemania. La radiación de los teléfonos móviles podría ser una de las causas, junto con el uso de plaguicidas y la deforestación, de la mortalidad de los insectos en Europa; según el análisis de más de un centenar de estudios realizados por una ONG alemana. La creciente exposición del medio ambiente a la radiación electromagnética tiene «probablemente una influencia en el mundo de los insectos». El análisis, publicado el jueves 17 de...

Read More

¿Cómo afecta el uso de plaguicidas a las abejas y a sus colmenas?

Posted by on Ago 24, 2020

Tapachula, México.  Erick Solano, estudiante del doctorado de ciencias en ecología y desarrollo sustentable, destacó que existen varios estudios sobre plaguicidas, y cómo estos pueden afectar de dos maneras a las abejas: de manera inmediata, es decir, matándolas en el campo. Y la otra manera es que las abejas lleven las sustancias tóxicas a sus colonias; matando en un periodo de dos a tres meses a toda la comunidad a través del alimento...

Read More

Insectos polinizadores indispensables para la producción de alimentos en Costa Rica

Posted by on Jun 15, 2020

  Las abejas sin aguijón que habitan en Costa Rica tienen diversos nombres como jicotes, mariolas, chupa ojos y enreda pelos. Son más de 50 especies las que se encuentran en el territorio nacional. Estos insectos sociales forman colonias permanentes en las que se alojan diversos individuos como la abeja reina, las abejas obreras y los machos. Su hábitat es variado pueden poblar árboles vivos y muertos, la tierra, las paredes de concreto o...

Read More

Expertos confirman la reducción del 72 por ciento de la biomasa de insectos 

Posted by on Jun 15, 2020

Costa Rica Uno de los problemas de la actualidad, el cual se está discutiendo mucho y es muy importante prestar la atención, es la desaparición de los insectos. Un estudio en Alemania demostró que en los últimos 25 años se ha perdido el 72 por ciento de la biomasa de insectos. Algo realmente preocupante para la humanidad, porque los insectos son alimentos para aves, anfibios, reptiles y otros animales. Por lo que su desaparición supone una...

Read More

Apicultores en Nicaragua crían abejas para paliar efectos de la sequía

Posted by on Ene 18, 2020

Esteli, Nicaragua    Apicultores nicaragüenses encontraron en la crianza de abejas reinas una oportunidad para mejorar la producción de miel ante la amenaza que la sequía representa para este dulce negocio, que deja millonarias ganancias al país. «Nos estamos adaptando al cambio climático», asegura el apicultor Santos Flores en una finca en Estelí, en el norte. «Si trabajamos mejor a la abeja vamos a obtener mejores promedios de...

Read More

Francia prohíbe dos nuevos pesticidas para proteger a las abejas

Posted by on Dic 31, 2019

Paris, Francia  Francia prohibió el uso de dos pesticidas que actúan del mismo modo que los neonicotinoides, nefastos para las abejas, en un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado. Las dos sustancias implicadas, la flupiradifurona y el sulfoxaflor, están considerados como neonicotinoides de nueva generación, cuya prohibición estaba prevista por ley. Los neonicotinoides, que aparecieron en los años 1990 y se convirtieron en los...

Read More
Página 8 de 10
1 6 7 8 9 10